
La revista The Atlantic publicó este miércoles nuevos mensajes de texto filtrados de una conversación privada entre altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump, que discutían planes de ataques contra objetivos hutíes en Yemen a través de la aplicación de mensajería Signal.
The Atlantic refutó las declaraciones del Gobierno de que los mensajes filtrados no contenían información clasificada, al mostrar los mensajes con más detalles sobre la operación militar lanzada el pasado 15 de marzo.
El editor jefe de la revista, Jeffrey Goldberg, reveló el pasado lunes que el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, lo agregó accidentalmente a un chat privado sobre los inminentes ataques contra objetivos hutíes.
Según Goldberg, en el chat participaron altos funcionarios de la administración Trump, como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el secretario de Estado (canciller), Marco Rubio, y el vicepresidente, J.D. Vance.
DECLARACIONES DEL GOBIERNO
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, confirmó la veracidad del chat grupal.
Tras la filtración, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe, afirmaron el martes en una audiencia en el Senado que el chat no contenía información clasificada.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también afirmó que el chat no contenía ningún dato sensible.
LOS CHATS
El nuevo artículo de Goldberg, sin embargo, aviva el debate al publicar capturas de pantalla de un chat grupal en el que Hegseth compartió un cronograma detallado de los ataques contra las posiciones hutíes en Yemen.
“People should see the texts in order to reach their own conclusions.” @jeffreygoldberg and @ShaneHarris share the group chat in which officials planned strikes on Yemen: https://t.co/42G8oatPt0
— The Atlantic (@TheAtlantic) March 26, 2025
"Hora 11:44 EST (15:44 GMT): El clima es favorable. Acabamos de confirmar con el CENTCOM (Comando Central de EEUU) que estamos listos para el lanzamiento de la misión", supuestamente escribió Hegseth en el chat el 15 de marzo.
Hegseth luego describió el progreso de la operación.
Según sus mensajes, publicados por The Atlantic, los primeros cazas F-18 despegaron a las 12:15 EST (16:15 GMT).
Una hora y media después, se desplegaron los drones de ataque MQ-9.
Un segundo grupo de cazas F-18 se lanzó aproximadamente treinta minutos después.
Finalmente, se dispararon los misiles Tomahawks desde el mar a las 15:36 EST (19:36 GMT).
BREAKING: Jeffrey Goldberg from The Atlantic @TheAtlantic has just released the FULL Text Message Chain.
— Brian Krassenstein (@krassenstein) March 26, 2025
I have provided all texts in this post and the thread below:
CHECK MATE! ???? pic.twitter.com/UvSj4jJdHi
LA VERSIÓN DE LA REVISTA
En su más reciente artículo, Goldberg explicó que The Atlantic solicitó a los funcionarios de Trump permiso para publicar los mensajes, asegurando que estos no contenían un plan de guerra real.
Leavitt, por su parte, negó en la red social X las acusaciones y calificó la historia como un "bulo" escrito por un "detractor de Trump" que es "conocido por su giro sensacionalista".
The Atlantic has conceded: these were NOT “war plans.”
— Karoline Leavitt (@PressSec) March 26, 2025
This entire story was another hoax written by a Trump-hater who is well-known for his sensationalist spin. pic.twitter.com/atGrDd2ymr
También destacó que la Casa Blanca se oponía a la publicación, argumentando que las conversaciones filtradas involucraban "información sensible".
El 15 de marzo, EEUU lanzó una serie de ataques en el norte y centro de Yemen, bajo control hutí, incluidos bombardeos en la capital, Saná, que resultaron en más de 50 muertes y casi 100 heridos.
En respuesta, el movimiento hutí atacó el portaaviones Harry S. Truman y otros buques de guerra de EEUU en el Mar Rojo con misiles y drones.