
EEUU deportó a El Salvador a César Humberto López-Larios, uno de los presuntos líderes de la pandilla criminal centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13), tras retirar los cargos en su contra, informó este lunes la cadena CNN.
El 16 de marzo, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, informó que su país recibió el primer vuelo de deportación de EEUU, con 23 miembros de la MS-13 y más de 230 presuntos integrantes de la organización criminal venezolana Tren de Aragua.
Washington deportó a López-Larios en uno de esos controvertidos vuelos, informó CNN citando a funcionarios estadounidenses y documentos judiciales.
“Pérdida histórica”: presunto líder de pandilla MS-13 evade la justicia de EE.UU. con deportación a El Salvador https://t.co/kzGciN6f8j
— CNN en Español (@CNNEE) March 24, 2025
El Salvador está interesado en el líder de la banda porque se cree que tiene información sobre acuerdos ilegales entre la MS-13 y el gobierno, según el informe.
López-Larios fue arrestado el año pasado y acusado por fiscales federales en la ciudad estadounidense de Brooklyn de dirigir las actividades de la pandilla transnacional EEUU, El Salvador, México y otros países.
Según la acusación, los principales líderes de pandillas negociaron acuerdos con el Gobierno de Bukele para reducir el número de asesinatos públicos, creando así la impresión de tasas de homicidios más bajas, a cambio de facilitar las operaciones de las bandas, consigna CNN.
El fiscal estadounidense John Durham pidió a un juez este mes que desestimara los cargos contra López-Larios, citando "consideraciones sensibles e importantes de política exterior", según el informe.
Durham argumentó que EEUU estaba permitiendo que El Salvador fuera el primero en iniciar el proceso contra López-Larios, quien estaba esperando juicio en Brooklyn por cargos que incluían apoyo material a terroristas y conspiración narcoterrorista.