Autoridades sanitarias en alerta tras la rápida propagación de un hongo mortal

Autoridades sanitarias en alerta tras la rápida propagación de un hongo mortal

Foto: Freepik

Un estudio publicado en la revista American Journal of Infection Control, reveló que el hongo mortal llamado “Candida auris”, continúa expandiéndose velozmente por todo Estados Unidos. De acuerdo con la publicación, se lograron identificar 327 cultivos clínicos provenientes de 231 pacientes.

 

Sin embargo, se halló que el número de cultivos clínicos ha ido en aumento año tras año, pasando de cinco en 2019 a 29 en 2020, luego a 71 en 2021, a 107 en 2022 y, por último, a 155 en 2023.

 

 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos catalogaron el “Candida auris” como una amenaza urgente de resistencia a los antimicrobianos desde 2023. Según los CDC, este hongo tiene una gran capacidad para resistir a varios medicamentos antifúngicos; además, tiene una sorprendente facilidad para propagarse en entornos de atención médica y es capaz de causar infecciones graves que tienen altas tasas de mortalidad.

 

Aunque el hongo no representa una amenaza para las personas sanas, los pacientes con enfermedades graves y que dependen de dispositivos médicos invasivos, así como los que tienen estancias prolongadas, son los más vulnerables.

 

Por su parte, Joanna Wagner, del Departamento de Salud Pública del estado de Georgia, reportó que a finales de febrero de 2025 se registraron más de 1,300 casos.

Notas Relacionadas