Grupos criminales reclutan a menores a través de videojuegos y redes sociales

Grupos criminales reclutan a menores a través de videojuegos y redes sociales

Foto: Freepik

De acuerdo con un informe de la Secretaría de Gobernación, grupos armados y organizaciones delictivas están utilizando plataformas digitales para reclutar a niños, niñas y adolescentes. Aunque el documento no fue presentado oficialmente, detalla cómo los delincuentes captan a menores de entre 6 y 17 años a través de redes sociales como Instagram, TikTok y chats de videojuegos como Fortnite y Call of Duty.

 

Las estrategias de reclutamiento van desde invitaciones directas para participar en actividades ilícitas hasta engaños con falsas promesas de empleo y ganancias económicas. Una vez captados, los menores son coaccionados mediante amenazas a sus familias, privación de la libertad o manipulación sicológica para forzarlos a cometer crímenes.

 

El informe fue elaborado en 2021 y difundido en internet entre 2023 y 2024, y señala que esta práctica se enfoca principalmente en menores en situación de vulnerabilidad. Entre los perfiles más buscados por los cárteles y bandas criminales están aquellos que enfrentan pobreza, falta de oportunidades educativas, maltrato infantil, abandono, adicciones, abuso sexual o entornos familiares violentos.

 

Los delincuentes analizan los hábitos, rutinas y relaciones de sus potenciales víctimas a través de las plataformas digitales y diseñan estrategias personalizadas para su captación.

 

El reclutamiento se concentra en 18 de los 32 estados del país, con Baja California a la cabeza. Una vez dentro de las organizaciones, los menores pueden ser inducidos a participar voluntariamente en actividades delictivas o ser obligados mediante el uso de drogas. Inician con delitos menores, pero, según el informe, muchos terminan desarrollando altos niveles de agresividad y escalan a crímenes más graves como secuestros, sicariato y desaparición de cuerpos.

Notas Relacionadas