Nieto de John F. Kennedy pide no difundir "historia falsa" de archivos publicados

Nieto de John F. Kennedy pide no difundir "historia falsa" de archivos publicados

Foto: El Mundo

Jack Schlossberg, único nieto del ex presidente estadounidense John F. Kennedy, asesinado en Dallas en 1963, instó a los medios de su país a no difundir la "historia falsa" de los documentos desclasificados sobre el magnicidio.

 

"A todos los canales televisivos CNN, MSNBC y no importa quien. No deberían dar cobertura a la historia falsa de los documentos sobre el asesinato de Kennedy. Especialmente cuando en el mundo hay muchas noticias reales", indicó Schlossberg en las redes sociales.

 

 

El nieto de Kennedy, de 32 años, aseguró que las autoridades no advirtieron a la familia Kennedy sobre la publicación de los archivos desclasificados, aunque matizó que posiblemente su primo Robert Kennedy Jr., secretario de Salud en el Gobierno del presidente Donald Trump, pudo estar al tanto con antelación de ese propósito.

 

El 18 de marzo, el Archivo Nacional de Estados Unidos anunció que ya están disponibles los documentos relacionados con el magnicidio del expresidente John F. Kennedy, liberados por orden del presidente Trump.

 

Poco después de su investidura como Jefe de Estado estadounidense, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos de Kennedy en 1963, del reverendo Dr. Martin Luther King Jr. en 1968 y del senador estadounidense Robert F. Kennedy en 1968.

 

John F. Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en la ciudad de Dallas, en el sureño estado de Texas, y el exmarine Lee Harvey Oswald fue señalado como el autor del crimen.

 

El propio Oswald fue asesinado a tiros dos días después de su detención pese a que estaba custodiado por varios agentes policiales.

Notas Relacionadas