
Este martes se llevó a cabo una ceremonia cívico-militar en las oficinas de Petróleos Mexicanos ubicadas en el Parque Industrial Puebla 2000, al oriente de Puebla capital, con la presencia de elementos de la Guardia Nacional e integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, delegación 5, sección 40.
Como invitada especial, la diputada federal Nora Merino Escamilla asistió al acto, quien reconoció en el sindicato, fundado el 27 de agosto de 1935, al organismo que encabezó la lucha junto con el presidente Lázaro Cárdenas, para impulsar la expropiación y acabar con los abusos de empresas extranjeras.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) March 18, 2025
Con la presencia de la diputada federal @NoraMEscamilla, desde las instalaciones de Pemex en el parque industrial Puebla 2000, se lleva a cabo la ceremonia por el 87 aniversario de la #ExpropiaciónPetrolera.
Vía @ozair_viveros pic.twitter.com/HfGG5gvTXc
“Se convirtieron en un actor fundamental para la nacionalización de los recursos energéticos del país, consolidó su papel no solo como representante sindical, sino como actor clave en la soberanía energética de México”, señaló en su mensaje la legisladora.
Destacó que el sindicato de trabajadores sigue siendo una parte importante en la defensa de Pemex, que busca blindarla como empresa estratégica del Estado, frente a intereses privados y extranjeros.
???????? La diputada federal reconoció la participación del sindicato de trabajadores petroleros en la expropiación. pic.twitter.com/C0rHiYiUrN
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) March 18, 2025
Asimismo, agregó que desde la Cámara de Diputados se han reformado en los últimos meses después de los paquetes que envió el expresidente Andrés Manuel López Obrador y actualmente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que forman parte de un grupo de reformas en materia energética que buscan darle mayor fuerza a la soberanía del sector.