Aranceles de Trump preocupan a Tesla: la compañía de Musk tendría serias afectaciones

Aranceles de Trump preocupan a Tesla: la compañía de Musk tendría serias afectaciones

Foto: Freepik

Con la escalada en la guerra comercial que el gobierno de Estados Unidos, al mando de Donald Trump, ha estado impulsando, Tesla, la empresa de autos eléctricos, alertó sobre los efectos negativos que esto conllevaría para su producción y exportaciones.

 

Te interesará leer: Propietarios de vehículos Tesla hacen hasta lo imposible por desvincularse de Elon Musk

 

Mediante una carta con fecha del 13 de marzo, la compañía informó a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) su preocupación ante las represalias que otros países podrían tomar contra las exportaciones estadounidenses, lo que afectaría directamente en su competitividad.

 

Tesla señaló que, al ser una de las principales exportadoras de vehículos eléctricos, está en una posición vulnerable. La empresa también subrayó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener su cadena de suministros dentro de Estados Unidos, algunos componentes necesarios para la fabricación de sus vehículos son “difíciles o imposibles” de obtener en territorio estadounidense.

 

Asimismo, la organización Autos Drive America, que representa a fabricantes como ToyotaVolkswagen y BMW, advirtió que las tarifas arancelarias interrumpirán la producción en sus plantas de ensamblaje dentro de Estados Unidos, así como incrementarán los costos de fabricación y elevarán los precios para los consumidores. Además, enfatizó que esto podría derivar en el cierre de las líneas de producción y la pérdida de empleos.

 

Luego de las polémicas del inversor mayoritario y director general de Tesla, Elon Musk, a principios de año, la compañía sufrió la mayor de caída en cuatro años, perdiendo 15 % de sus acciones en un solo día, situación generó desconfianza en los inversionistas.

 

Además, en China, uno de los mercados más importantes en vehículos eléctricos, las ventas de la compañía descendieron 49 % en febrero. Y en Alemania, las matrículas de vehículos Tesla disminuyeron 70 % también en los primeros dos meses.

 

Por su parte, el presidente Donald Trump, mostró su apoyo a la compañía comprando un vehículo para uso de la Casa Blanca, al mismo tiempo que aseguró que Musk es un “patriota”.

Notas Relacionadas