
La empresa estadounidense Intuitive Machines anunció el viernes que puso fin a su misión lunar IM-2 debido a que el módulo de aterrizaje Athena quedó inclinado en la superficie de la Luna y no podrá recargarse ni realizar los experimentos científicos previstos.
"Debido a la dirección del Sol, la orientación de los paneles solares y temperaturas extremadamente frías en el cráter (donde aterrizó), Intuitive Machines no espera que Athena se recargue. La misión ha finalizado y los equipos técnicos continúan analizando los datos recogidos durante la misión", dijo la empresa en un comunicado.
Este fue el segundo intento de alunizaje de Intuitive Machines, que en febrero del año pasado llegó al satélite terrestre con la nave Odysseus pero sufrió una avería al aterrizar y quedó sobre un costado, inutilizando la mayoría de sus instrumentos.
El módulo Athena llevaba varios instrumentos científicos de la agencia espacial estadounidense NASA así como de empresas privadas, entre ellos dos rovers, para realizar varios experimentos.
Pero un problema en el descenso hizo que el módulo aterrizara a 250 metros del lugar previsto en la región Mons Mouton del Polo Sur lunar.
Según la empresa de Texas, éste fue el alunizaje más austral logrado hasta el momento.
Añadió que las imágenes enviadas por Athena confirmaron que el módulo se encontraba sobre un costado; una fotografía divulgada en la red social X por la empresa muestra dos de las patas del módulo en el aire y en medio de ellas a la Tierra en la lejanía.
https://x.com/Int_Machines/status/1898018154380427501
El Polo Sur lunar nunca ha sido explorado por una misión tripulada y contiene áreas permanentemente en sombra que pueden preservar los recursos, incluida el agua, clave para futuros viajes con seres humanos.
La zona es un área a la que apuntan llegar varios países, entre ellos China e India, además de EEUU con misiones de la NASA a través de empresas privadas.
Este mes, la empresa estadounidense Firefly Aerospace aterrizó con éxito la sonda Blue Ghost en la Luna y realizará varios estudios científicos del subsuelo, la superficie y la atmósfera del satélite terrestre.
Con el accidentado alunizaje de Odysseus el año pasado, EEUU regresó a la superficie de la Luna por primera vez desde 1972.