
Trabajadores actuales y exfuncionarios federales lanzaron "We the Builders", un nuevo sitio web destinado a denunciar de forma anónima lo que consideran el desmantelamiento de agencias gubernamentales por parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Este proyecto oculta la identidad de los empleados federales mientras comparten información técnica y experiencias personales sobre cómo las políticas implementadas afectan sus lugares de trabajo y los sistemas tecnológicos del gobierno.
"We the Builders" fue desarrollado por aproximadamente una docena de trabajadores federales actuales y anteriores, comprometidos con informar sobre las consecuencias derivadas de los cambios impulsados desde DOGE, liderado por Elon Musk. Según un extrabajador federal involucrado, cuya identidad fue confirmada por el medio The Verge, el sitio busca educar al público sobre cómo el acceso a bases de datos gubernamentales podría impactar directamente a los ciudadanos en diversas partes del país.
"Si DOGE hubiera querido utilizar la tecnología para construir un país más eficiente, nos lo habrían pedido", destaca la descripción oficial del sitio. "Pero no lo han hecho. Son destructores. Nosotros somos los constructores", reza el eslogan. Esta declaración refleja claramente el propósito central de la iniciativa de resistencia, que busca ofrecer una perspectiva crítica sobre las políticas gubernamentales actuales.
Redes sociales como Reddit e Instagram ya sirven como espacios para la solidaridad entre trabajadores federales, pero muchos empleados aún temen represalias al compartir experiencias, incluso de forma anónima. "We the Builders" propone una alternativa segura al trabajar directamente con expertos en seguridad informática, garantizando la privacidad y anonimato en todos los envíos. Además, se verifica la autenticidad de cada historia para confirmar que proviene de empleados federales legítimos.
Actualmente, la plataforma cuenta con publicaciones que comparan los métodos del antiguo Servicio Digital de Estados Unidos (US Digital Service), denominado ahora DOGE durante la administración Trump. Mientras el anterior USDS era calificado como "Ingeniería de precisión para el bien público", DOGE es descrito como "Disrupción sin comprensión". La premisa fundamental del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental es desregular, simplificar y ahorrar recursos, inspirado en el modelo argentino del Ministerio de Desregulación liderado por Federico Sturzenegger.
Según uno de los creadores del sitio, la intención principal es generar una comprensión más profunda de la situación actual dentro de las agencias gubernamentales. "Espero que los trabajadores federales puedan ver historias de personas como ellos y también ayudarlos a tomar decisiones por sí mismos y sentirse apoyados", señaló la fuente anónima.