
Un equipo de científicos chinos descubrió una nueva cepa de coronavirus en murciélagos que podría tener la capacidad de infectar a los humanos, según un estudio liderado por la viróloga Shi Zhengli, conocida como “la mujer murciélago” por sus extensas investigaciones sobre estos animales. Sin embargo, el hallazgo generó preocupación debido a que el virus utiliza el mismo receptor celular que el SARS-CoV2, causante del covid-19, para ingresar a las células humanas.
La investigación, llevada cabo en colaboración entre el Laboratorio de Guangzhou, la Academia de Ciencias de Guangzhou, la Universidad de Wuhan y el Instituto de Virología de Wuhan, identificó la nueva cepa como parte del subgénero Merbecovirus, al que también pertenece el virus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).
Shi Zhengli, the Chinese scientist infamous for research that's suspected to have caused the Covid-19 pandemic, has led a study that has found a new coronavirus that works similar to SARS-CoV-2, the virus that causes Covid-19 disease. pic.twitter.com/gje0289EuX
— The Gorilla (News & Updates) (@iGorilla19) February 21, 2025
Este nuevo coronavirus, relacionado con la cepa HKU5 previamente identificada en murciélagos pipistrelle japoneses en Hong Kong, demostró en pruebas de laboratorio la capacidad de unirse a la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), el mismo receptor que utiliza el SARS-CoV2 para infectar células humanas.
Por su parte, Shi Zhengli enfatizó la importancia de mantener monitoreados los coronavirus en murciélagos para prevenir futuros brotes. Algunas teorías sugieren que el covid-19 se originó en murciélagos y pasó a humanos mediante un huésped intermedio, mientras que otras apuntan a que se fugó de un laboratorio; sin embargo, esta última versión fue negada categóricamente por la experta.