
Con el estreno de “El Mono” en cines, la nueva adaptación cinematográfica del relato corto homónimo de Stephen King, los fanáticos del cine de terror tendrán una experiencia que los mantendrá al borde de sus asientos.
Dirigida por Osgood Perkins y producida por James Wan, esta película está basada en el cuento de 1980 y sigue la historia de los gemelos Hal y Bill Shelburn, quienes descubren un misterioso mono de juguete en el ático de su padre. Sin embargo, lo que parece un simple objeto resulta estar maldito, por lo que cada vez que el mono golpea su tambor, alguien muere de manera violenta e inesperada.
La película reúne a tres grandes talentos del terror, por un lado está el maestro Stephen King, cuyo legado en el género es indiscutible, así como James Wan, conocido por producciones como “El Conjuro” y “Annabelle”, y Osgood Perkins, hijo de Anthony Perkins, y su dirección que combina la tensión sicológica con el ritmo pausado.
De acuerdo con Perkins, se trata de una comedia redentora y conmovedora sobre el hecho de que todos mueren en el mundo. En sus propias palabras, la historia es “dulce, triste, divertida, impactante, sangrienta, violenta, ridícula, caricaturesca y conmovedora”.
El elenco cuenta con la participación de Theo James, quien interpreta a los gemelos Hall y Bill en su etapa como adultos, logrando diferenciar claramente las personalidades de ambos personajes. Christian Convery, por su parte, da vida a los gemelos durante su infancia. Además, la película cuenta con el talento de Elijah Wood y Tatiana Maslany.
En cuanto al aspecto visual, Perkins construyó una atmósfera opresiva y llena de tensión, y no escatimó en escenas gráficas ni en detalles sangrientos. A pesar de que algunos críticos podrían hallar irregularidades, la mezcla entre el estilo pausado con el horror visceral resulta en una identidad única.
“El Mono” promete consolidarse como un referente del género y una de las adaptaciones más esperadas de Stephen King.