
La plataforma de videos más grande del mundo, YouTube, alberga a creadores de contenido que han construido imperios digitales gracias a sus millones de visitas y suscriptores. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst demostró que la mayoría de los videos subidos no reciben atención alguna, y obtener un “me gusta” podría ser más difícil que ganar la lotería.
El estudio fue liderado por el director de la Iniciativa de Infraestructura Digital Pública, Ethan Zuckerman, y analizó la visibilidad de los videos desde un nuevo enfoque. Los investigadores desarrollaron un programa para generar URLs de videos aleatorias para simular una búsqueda al azar, lo que les permitió descubrir que más del 50 % de los videos tienen menos de 41 visitas, y cerca del 4 % no tienen ninguna vista.
Los expertos indicaron que 74 % de los videos que analizaron no tiene ningún comentario y 89 % no tiene ni un “me gusta”, esto demuestra que la probabilidad de que un video sea descubierto y compartido es extremadamente baja.
El estudio también arrojó otros datos interesantes. En cuanto a la calidad y el tipo de contenido, 14 % de los videos analizados tenía una producción profesional, mientras que 38 % presentaba ediciones menores. Sin embargo, la mayoría eran grabaciones informales, con 85 % de ellos presentando un sonido de calidad variable y al menos la mitad de ellos con imágenes inestables.
Siguiendo la tendencia de los contenidos rápidos y de fácil consumo, la media del contenido analizado tenía una duración de 64 segundos, y más de un tercio no superaba los 33 segundos. Pero lo que quizás es el hallazgo más interesante es que la mayoría de los videos no están orientados a la monetización, ya que únicamente 0.21 % de los videos analizados incluía patrocinios o publicidad.
Por su parte, el investigador Ryan McGrady destacó que YouTube evolucionó hacia una infraestructura digital para que millones de personas compartan sus creaciones, aunque estos nunca lleguen a ser vistos por otros usuarios, por lo que ahora se cuestionan si YouTube es solo una plataforma de entretenimiento o un medio de expresión personal.