
El 19 de febrero se conmemora el Día Internacional Contra la Homofobia en el Futbol, en memoria de Justin Fashanu, un futbolista británico que fue el primer jugador de élite en reconocer públicamente su homosexualidad en 1990. Desafortunadamente, enfrentó una gran cantidad de discriminación y acoso después de revelar su orientación sexual, lo que eventualmente lo llevó a suicidarse en 1998.
En la actualidad, el tema de la homosexualidad en el futbol continúa siendo un tema delicado y controvertido. Aunque ha habido avances en la aceptación y la inclusión de jugadores LGBTQ+ en el balompié, todavía existen muchos obstáculos.
En la gran mayoría de las ligas mundiales, el futbol continúa siendo un deporte homofóbico, y prueba de ello es que, hasta la fecha, muy pocos futbolistas han declarado públicamente su orientación sexual para evitar represalias o consecuencias negativas, tanto en su carrera profesional como en su vida personal.
???????? "Estamos con el mensaje por la igualdad y están haciendo el grito homofóbico. ¿No te parece desacertado?"
— Fútbol y Política (@FutboliPolitica) March 10, 2024
El "Patón" Guzmán contra los mensajes homofóbicos en el partido de América contra Tigres.pic.twitter.com/aygRBArIaX
Según una encuesta hecha por la FIFA en 2019, 71 % de los jugadores creen que la homofobia es un problema en el deporte. Además, ante el bajo porcentaje de jugadores que han declarado su homosexualidad, sugiere que muchos otros pueden estar viviendo "guardados", debido al miedo a la represalia o la discriminación.
A esto hay que agregar que, en la actualidad, el estereotipo tradicional de un futbolista suele asociarse con características masculinas como la fuerza, la agresividad, la competitividad y la resistencia física. Este estereotipo se ha construido a lo largo de la historia del futbol, donde los hombres han sido los principales protagonistas del deporte.
Y, por si faltara poco, los gritos homofóbicos que en los últimos años se han presentado, especialmente en el futbol mexicano, dirigidos hacia los jugadores, han contribuido a este escenario homofóbico.
El 24 de marzo se juega el México VS USA
— Kid Karlo Magno (@KidKarloMagno20) March 6, 2022
SI O SI DEBE ESTAR ESTE GRITO
QUE LA FIFA NOS QUITE QATAR Y NOS QUITE 2026#Puto #FIFA #Queretaro #QueretaroAtlas #QueretaroFueraDeLigaMx pic.twitter.com/MxtTSH6s7o
Tema aparte, y que visibiliza aún más esta tendencia de homofobia, es el caso de las jugadoras de futbol, donde cada día se atreven a manifestar su orientación sexual sin temor a represalias y que no sucede nada. Caso contrario con los hombres. En un mundo donde los avances de la diversificación y la inclusión han ido ganando terrenos inexplorados.