
México lamenta el deceso de la emblemática actriz y bailarina conocida como Tongolele, icono de la Época de Oro del cine mexicano de las décadas de los años 1930 a 1950, quien falleció el lunes a los 93 años, anunció la secretaría federal mexicana de Cultura.
El Gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum "lamenta el fallecimiento de Yolanda Yvvone Montes Farrington, mejor conocida como 'Tongolele', bailarina, actriz y figura importante en la Época de Oro del cine mexicano", dijo en un comunicado la cartera de Cultura.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de Yolanda Yvvone Montes Farrington, mejor conocida como “Tongolele”, bailarina, actriz y figura importante en la Época de Oro del cine mexicano.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) February 17, 2025
De raíces mexicanas, hizo su debut en el cine en 1947 con la… pic.twitter.com/UO0JMMHVl7
De raíces mexicanas, aunque nacida en EEUU, la actriz debutó en el cine en 1947, con la película "Nocturno de amor", y compartió escena en más de 20 filmes con figuras como Germán Valdés "Tin Tan" en "El rey del barrio"; también trabajó bajo la dirección de Emilio "El Indio" Fernández.
"Su presencia en el escenario y su estilo único la consolidaron como un referente del entretenimiento en México. Descanse en paz", dice la esquela publicada en la red social X.
Montes fue impulsora del movimiento conocido como "Las Exóticas", de vedettes que revolucionaron la vida nocturna entre los años 40 y 50 del siglo pasado.
Murió Yolanda Montez “Tongolele”
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) February 17, 2025
Con ella toda una época pic.twitter.com/Tp9EQWugsf
Nacida en 1932 en Spokane, Washington, su padre fue el mexicano Elmer Sven Montes, y su madre la estadounidense Edna Pearl Farrington.
Su talento como bailarina exótica -con su imagen marcada por un singular mechón blanco- la convirtieron en un símbolo de sensualidad y elegancia en la llamada Época de Oro del cine mexicano, que se prolongó hasta principios de los años 1960.
Comenzó su carrera como integrante del Ballet Internacional de San Francisco, California, y actriz en espectáculos teatrales con una revista de danza tahitiana.
En 1947, a los 15 años de edad, emigró a México, donde debutó en el cabaret Tívoli con su nombre artístico de Tongolele, cuando irrumpió con imponente presencia escénica y singular estilo exótico de danzar.
En los años 80, debutó en la televisión como actriz especial en "La pasión de Isabela" (1984), y en la década del 2000, en la telenovela "Salomé" (2002).
Su última película fue "El fantástico mundo de Juan Oro" (2012), y regresó al teatro con la obra musical "Perfume de Gardenia", que presentó entre 2011 y 2013.
En 1956, contrajo matrimonio con el cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos.