
La icónica cantante mexicana Paquita la del Barrio falleció a los 77 años luego de haber enfrentado varias enfermedades que la mantuvieron alejada de los escenarios. El anuncio se hizo a través de su cuenta de Instagram, donde aseguran que falleció en su hogar en Veracruz.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio. Su música vivirá siempre en nuestros corazones”, expresó su equipo, pidiendo respeto y privacidad en estos momentos de duelo.
Comunicado Oficial @paquitaoficialb pic.twitter.com/pYGlv2b7Do
— Paquita la del Barrio (@paquitaoficialb) February 17, 2025
Durante los últimos años, su salud se había visto deteriorada por diversas enfermedades. En 2015 fue hospitalizada por una úlcera gástrica, en 2019 sufrió una trombosis pulmonar y neumonía, y posteriormente enfrentó complicaciones pulmonares y problemas en el nervio ciático que la obligaron a disminuir su actividad artística. Aun así, la intérprete continuó presentándose en silla de ruedas, agradeciendo al público que la acompañó durante más de cinco décadas de trayectoria. “Sus aplausos me los llevo hasta la tumba”, dijo en una de sus últimas apariciones.
Francisca Viveros Barradas nació en abril de 1947 en Veracruz, teniendo una infancia marcada por la pobreza, por lo que empezó a trabajar desde muy chica. A los 16 años comenzó a trabajar en el Registro Civil, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, con quien tuvo dos hijos. Sin embargo, tras descubrir que Martínez tenía otra familia, decidió mudarse a la Ciudad de México para perseguir su sueño de ser cantante.
Fundó el dueto “las Golondrinas” junto a su hermana Viola y comenzó a presentarse en restaurantes y bares, y 1984 financió su primer disco en solitario “El barrio de los faroles”. Desde entonces su popularidad ascendió velozmente, llegando a ser nominada a los Premios Grammy en varias ocasiones por sus álbumes “Puro Dolor”, “Eres un Farsante” y “Romeo y su nieta”.
Además de la música, Paquita también tuvo apariciones especiales en telenovelas y películas como “Cansada de besar sapos” y “Amor de barrio”. En 2021 tuvo la intención de incursionar en la política, convirtiéndose en precandidata a diputada local por Veracruz a través del partido Movimiento Ciudadano.
Paquita la del Barrio será recordada por su inigualable voz y su feroz crítica a los hombres infieles. Su partida deja un vacío en la música mexicana, pero su legado perdurará en cada una de sus canciones.