¿Qué estás pensando? Meta podría saberlo con su nuevo casco que lee mentes

¿Qué estás pensando? Meta podría saberlo con su nuevo casco que lee mentes

Foto: Freepik

La empresa estadounidense de tecnología, Meta, presentó un nuevo dispositivo capaz de convertir los pensamientos en palabras escritas por medio de la lectura de actividad cerebral, lo que podría crear nuevas posibilidades de comunicación para las personas que sufren de alguna lesión cerebral que les impide hacerlo por sí mismos.

 

Aunque aún está en fases de prueba, la compañía asegura que el principal objetivo de este dispositivo es decodificar los pensamientos del cerebro humano y transformarlos en formato de texto, logro que no pudo ser posible sin los avances en tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y la neurociencia.

 

 

Meta, en colaboración con el Basque Center on Cognition, Brain and Language, utilizan magnetoencefalograma (MEG) y electroencefalograma (EEG) para medir los campos magnéticos y eléctricos de la actividad neuronal del cerebro genera, lo que resulta en una interpretación de señales con una precisión de 80 %.

 

Durante las pruebas iniciales, un modelo de inteligencia artificial analizó los datos obtenidos de las señales cerebrales mientras los voluntarios escribían oraciones en un teclado. Tras decodificar las señales, el dispositivo logró reconstruir oraciones completas.

 

 

Sin embargo, Meta aseguró que, por ahora, este dispositivo funciona bajo condiciones específicas y controladas, mientras el sujeto permanece inmóvil, y cualquier interferencia externa o movimiento de la persona puede alterar las señales que lee.

 

Finalmente, la compañía destacó que esta es una alternativa no invasiva, y que al perfeccionarse, servirá de ayuda para las personas con dificultades motoras y personas que hayan perdido la habilidad de hablar.

Notas Relacionadas