¿Estereotipos racistas? Estos son los casos más polémicos de Disney

¿Estereotipos racistas? Estos son los casos más polémicos de Disney

Foto: Disney

Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, Disney retiró los disclaimers de algunas de sus producciones clásicas. Estos avisos se habían agregado anteriormente a algunas películas antiguas para advertir a los espectadores sobre la presencia de estereotipos raciales, sexistas u otros contenidos considerados ofensivos o inapropiados para la audiencia moderna.

 

Sin embargo, después de las órdenes ejecutivas de Trump, Disney decidió retirar estos avisos, argumentando que no querían censurar su contenido clásico ni imponer una perspectiva moderna a las obras del pasado.

 

Varias son las producciones antiguas de Disney que han causado revuelo en la actualidad, por su contenido con estereotipos racistas y ofensivos. ¿Cuáles son?

 

Peter Pan

 

En esta película de 1953, son ridiculizados los nativos americanos al llamarlos "pieles rojas", un término considerado ofensivo. Además, hablan un lenguaje ininteligible y Peter Pan y sus amigos parodian las danzas indígenas, algo que fue considerado una forma de burla y de apropiación indebida de las costumbres de los nativos.

 

 

Dumbo

 

Esta producción de 1941, los cuervos negros “Gafas”, “Predicador” y “Jim” hablan en jerga negra y, encima, uno de ellos se llama Jim Crow, el nombre de las leyes que permitieron la segregación racial en Estados Unidos. Algunos consideran que la cinta ridiculiza a los afroamericanos esclavizados en las plantaciones del sur de los Estados Unidos.

 

 

La Dama y el Vagabundo

 

En La dama y el vagabundo, película de 1955, unos malvados gatos siameses hablan con un exagerado acento asiático. En esa época, los estadounidenses consideraban a los países asiáticos como enemigos, y se referían a ellos como el peligro amarillo en tono despectivo.

 

 

Los Aristogatos

 

De igual forma, en esta película animada de 1970 también aparece un gato siamés llamado Shun Gon con rasgos estereotípicos del este de Asia que toca el piano con palillos chinos. Su voz es la de una persona blanca que canta con un acento pobre.

 

 

El Libro de la Selva 

 

La producción de 1967 muestra estereotipos racistas y ofensivos hacia los afroamericanos, los cuales son representados en la película como los orangutanes, retratados de manera estereotipada y ofensiva. Se les muestra como salvajes, primitivos y sin civilización, además de utilizar términos despectivos hacia ellos.

 

 

Estas son sólo una muestra de películas que contienen estereotipos racistas, de las cuales, Disney ya ha retirado los discleamers. Esta decisión ha generado un debate entre los críticos y los defensores de la libertad de expresión, bajo el argumento de que el retiro que los avisos podría ser vista como una forma de ignorar o minimizar la importancia de los problemas de diversidad y representación en los medios de comunicación.

Notas Relacionadas