Nuevas carreras tecnológicas: La apuesta de la DGETI para el futuro laboral

Nuevas carreras tecnológicas: La apuesta de la DGETI para el futuro laboral

Este miércoles, la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI) dio a conocer las nuevas carreras que se ofertarán en siete de los 15 planteles con los que cuenta la dirección en territorio poblano.

 

Se trata de nueve carreras que obedecen al contexto actual de necesidad laboral, no solo en México, sino a nivel internacional.

 

Son nueve nuevas carreras técnicas: Aeronáutica, Biónica, Ciberseguridad, Comercio Internacional y Aduanas, Electromovilidad, Gestión e Innovación Turística, Inteligencia Artificial, Robótica y Automatización, Semiconductores y Microelectrónica.

 

 

En Puebla hay siete planteles que ya cuentan con las nuevas carreras para el semestre febrero-julio 2025, las cuales se van adecuando a la región donde se encuentra el plantel, pero también al perfil que tienen los docentes. Por ejemplo, el plantel en Cuetzalan ya oferta la carrera de Gestión e Innovación Turística, por tratarse de un Pueblo Mágico.

 

En el caso de la Inteligencia Artificial, la carrera está diseñada para proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de los conceptos y aplicaciones de la inteligencia artificial, para que aprendan a desarrollar e implementar soluciones basadas en IA y resolver problemas complejos.

 

La DGETI brindará un desarrollo integral suficiente para incrementar el bienestar, la colaboración participativa y la formación de jóvenes como agentes de transformación social.

 

Además, se dio a conocer que hay otras carreras en proceso de autorización, que son: Software Embebido, E-commerce, Inteligencia de Negocios, Urbanismo Sostenible, Nanotecnología y Biomedicina.

Notas Relacionadas