El chocolate oscuro es un favorito entre los amantes de lo dulce, ya sea como cobertura de helados, relleno de mantequilla de maní o dentro de una galleta. Sin embargo, más allá de su sabor, recientes investigaciones pusieron el foco en sus posibles beneficios para la salud. De acuerdo con especialistas en nutrición del Hospital Houston Methodist, ciertos tipos de chocolate pueden aportar propiedades saludables, siempre y cuando se consuman en pequeñas cantidades y con moderación.
No todo el chocolate es igual
Para que el chocolate ofrezca beneficios nutricionales, expertos del Houston Methodist le comentaron a NotiPress que debe contener al menos un 70% de cacao y bajos niveles de azúcar. Según los expertos, una barra de chocolate con leche puede tener solo un 10% de cacao, mientras que el chocolate oscuro puede alcanzar hasta un 90%. Además, el chocolate oscuro contiene aproximadamente la mitad del azúcar del chocolate con leche, lo que lo hace más saciante y evita el consumo excesivo. Otro punto a favor del chocolate oscuro es su contenido en fibra y minerales, elementos que contribuyen a una mejor digestión y al bienestar general.
Tres posibles beneficios del chocolate oscuro
- Rico en antioxidantes. El cacao es una de las fuentes más ricas en antioxidantes, según la escala ORAC (Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno). Estos compuestos pueden ayudar a reducir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea y proteger el cerebro.
- Puede mejorar el estado de ánimo. El chocolate contiene feniletilamina, un compuesto asociado con sensaciones de felicidad y bienestar, además de serotonina, un neurotransmisor que contribuye a la relajación.
- Podría reducir el estrés. Gracias a los flavanoles presentes en el cacao, el chocolate oscuro puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Según los especialistas, disfrutar de un pequeño trozo antes de una situación estresante podría ser una estrategia efectiva para disminuir la ansiedad.
Consumo responsable y moderación
Si bien el chocolate oscuro tiene beneficios potenciales, los nutricionistas del Hospital Houston Methodist recomiendan consumirlo con moderación. Debido a su contenido calórico y de grasas saturadas, no debe incluirse como un alimento diario en la dieta.
Los expertos sugieren disfrutarlo lentamente, prestando atención a su sabor y textura. De esta manera, se puede aprovechar su valor nutricional sin comprometer una alimentación equilibrada. (NotiPress)