Robo de vehículo, el costoso calvario de recuperar tu auto

Robo de vehículo, el costoso calvario de recuperar tu auto

Foto: Enfoque

El robo de vehículo es una de las preocupaciones más frecuentes entre los habitantes de Puebla, una problemática que, lamentablemente, sigue en aumento. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2024 se registraron más de 3,000 vehículos robados solo en la capital poblana

 

Aunque las autoridades han implementado diversas estrategias para combatir este delito, la pregunta sigue siendo ¿qué sucede cuando un vehículo robado es finalmente localizado? ¿Cómo es el proceso para recuperarlo? Y, lo más importante, ¿es costoso?

 

La víctima debe presentar la denuncia ante el Ministerio Público o al número de emergencias 911. La denuncia se convierte en la base para iniciar la investigación y activar los mecanismos de localización, que incluyen el uso de cámaras de videovigilancia (C5), el rastreo de vehículos mediante sistemas de GPS (si están instalados) y la colaboración con autoridades locales y federales.

 

Una vez que el vehículo es localizado, ya sea por una patrulla o mediante el sistema de monitoreo de placas, la autoridad competente procede a la inmovilización del auto. El siguiente paso es el levantamiento del vehículo, que se traslada a un corralón o depósito vehicular. En este punto, la persona afectada puede proceder a la recuperación de su automóvil.

 

Desafortunadamente, el proceso de recuperación de un vehículo robado en Puebla puede resultar costoso, y esto depende de varios factores, pues una vez que el vehículo es asegurado en el depósito, el propietario deberá pagar una serie de tarifas para tener de vuelta su automóvil. Estos costos incluyen:

 

El costo por remolque de un vehículo al corralón varía dependiendo de la distancia y la tarifa vigente en ese momento. En Puebla, el costo promedio de este servicio puede rondar entre los 600 y 1,000 pesos.

 

Además de la multa por remolque, el propietario debe cubrir los costos del alojamiento del vehículo en el corralón, que normalmente se cobra por día. Este costo oscila entre 100 y 200 pesos por día.

 

Luego, para liberar el vehículo, el propietario debe presentar una serie de documentos que demuestren su propiedad. Esto incluye la factura original del automóvil, el pase de salida del corralón y otros trámites administrativos que pueden generar tarifas adicionales.

 

En algunos casos, si el vehículo ha sufrido daños durante el robo o la recuperación, el propietario puede enfrentar gastos adicionales por las reparaciones. Y si el automóvil tiene deudas de multas o infracciones, estas también deberán ser saldadas antes de que se libere el vehículo.

 

¿Cuáles son las posibilidades de recuperación?

 

En cuanto a las posibilidades de que un vehículo robado sea recuperado, la probabilidad en Puebla varía, pero las estadísticas muestran que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, no todos los vehículos robados son recuperados. Según datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), aproximadamente 40 % de los vehículos robados en la entidad logran ser localizados. Esta cifra está por encima de la media nacional, pero aún refleja una tasa de no recuperación significativa.

 

Los autos de alta gama o marcas populares son más propensos a ser recuperados, ya que suelen estar más monitoreados y son más fáciles de rastrear. En cambio, los vehículos de modelos más antiguos o de menor demanda tienen menores probabilidades.

 

Si eres víctima de robo de vehículo en Puebla, es fundamental seguir los siguientes pasos para maximizar las posibilidades de recuperación: 

 

  • Acude a la Fiscalía General del Estado o denuncia a través del 911 de forma inmediata. Mientras más rápido se reporte el robo, mayores serán las posibilidades de rastrear el vehículo.
  • Asegúrate de tener a la mano la factura original del automóvil, la tarjeta de circulación y cualquier otro documento que demuestre que eres el propietario del vehículo.
  • Considera instalar un localizador GPS en tu vehículo para facilitar su rastreo en caso de robo. En algunos casos, los vehículos robados pueden aparecer en plataformas de venta de autos de segunda mano, por lo que es útil monitorear estos sitios.
Notas Relacionadas