En el Congreso del Estado de Puebla la Diputada Fedrha Suriano Corrales presentó la iniciativa en materia de Feminicidio Infantil y Privación Ilegal de la Libertad, la cual busca reformar los artículos 299, 301 Bis y 338 Quáter del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla. Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por la violencia feminicida que afecta a niñas y adolescentes en el país y tiene como objetivo fortalecer la legislación para la protección de este sector vulnerable.
Durante la presentación, se destacó que en México, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM), cada cuatro días una niña o adolescente es víctima de feminicidio.
#ParaSaber ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) February 6, 2025
La diputada @FedrhaSuriano presenta ante el pleno del @CongresoPue una iniciativa para reformar el Código Penal que propone una pena de 50 a 70 años en prisión para quien cometa #feminicidio infantil. pic.twitter.com/AXsDScznhK
Así mismo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señala que el feminicidio infantil es el asesinato de niñas y adolescentes menores de edad con motivaciones misóginas o de odio hacia lo femenino, un delito que ha ido en aumento de manera alarmante.
La iniciativa propone tres reformas clave para fortalecer la protección de las niñas y adolescentes:
• Incrementar las penas de uno a tres años de prisión para quienes priven ilegalmente de la libertad a niñas o mujeres adolescentes.
• Perseguir de oficio el delito de privación de la libertad con fines de agresión sexual, eliminando el requisito de querella de la parte afectada.
• Aumentar la pena de feminicidio a un mínimo de 50 y un máximo de 70 años de prisión cuando la víctima sea una niña o mujer adolescente.
Casos recientes en Puebla y en otras entidades del país han visibilizado la urgencia de atender esta problemática desde el marco legal. Se resaltó el caso de Génesis, una niña de 10 años que fue reportada como desaparecida y cuyo feminicida resultó ser un vecino cercano. Este y otros hechos demuestran la necesidad de fortalecer las sanciones y garantizar mayor protección a niñas y adolescentes.
Con esta iniciativa, el Congreso del Estado busca generar un marco legal más estricto y efectivo para la prevención y castigo del feminicidio infantil y la privación ilegal de la libertad de menores de edad, en un esfuerzo por erradicar la violencia de género desde la niñez.