La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este miércoles la postura histórica de su país de reconocer como Estados tanto a Israel como a Palestina para lograr una salida pacífica al conflicto en esa región, ante la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar el control de la Franja de Gaza.
"El reconocimiento del Estado palestino y al mismo tiempo del Estado de Israel, esa es la política del Gobierno mexicano desde hace años y de ahora, la necesidad de reconocer a ambos Estados y de construir una salida pacífica", respondió la jefa de Estado en conferencia de prensa sobre la idea de Trump.
La mandataria recordó que el país latinoamericano ha tenido esa posición sobre el conflicto en Oriente Medio desde hace años, no sólo de los gobiernos del movimiento gobernante denominado "Cuarta Transformación", que comenzó en 2018 con su antecesor y correligionario, Andrés Manuel López Obrador.
Ese enfoque, "viene de antes, esa es nuestra posición y ha sido la posición histórica del Gobierno de México", subrayó Sheinbaum.
México planteó en 2021 que considera imperativo hacer valer las disposiciones de la Resolución 2334 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del año 2016, la cual destaca que "la cesación de los asentamientos israelíes es fundamental para la solución de dos Estados".
El país norteamericano considera esos asentamientos "contrarios al derecho internacional humanitario", dijo el 26 de enero de ese año el entonces canciller Marcelo Ebrard, durante un debate sobre la situación en el Oriente Medio, incluida la cuestión palestina en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Trump anunció el martes que respaldaría un esfuerzo para reasentar permanentemente a los palestinos de Gaza en lugares donde puedan vivir sin temor a la violencia, después de 15 meses de guerra en el enclave entre Hamás e Israel.