El Museo Internacional del Barroco abre sus puertas a Picasso: El erotismo de La Celestina, una exposición que reúne 66 grabados del célebre artista español, inspirados en la icónica obra literaria de Fernando de Rojas. Estas piezas fueron creadas entre 1968 y 1971, reflejando la exploración del erotismo y la figura femenina en la etapa final de la producción artística de Pablo Picasso. La muestra estará disponible del 6 de febrero al 30 de marzo de 2025, ofreciendo al público una experiencia artística íntima y reflexiva.
Eduardo Fregoso, subdirector de curaduría del museo destacó que la exhibición busca generar una conexión cercana con los visitantes. “No son grabados de gran formato, sino piezas pequeñas que permiten un equilibrio con la temática de la obra. Queremos que la experiencia quede grabada en la memoria del espectador”, explicó.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) February 6, 2025
El @Gob_Puebla, a través de @PueblaMuseos, invita a la exposición temporal: “#Picasso: el erotismo de La Celestine” misma que estará disponible del 6 de febrero al 30 de marzo.
???? @mx_kato pic.twitter.com/lIbCCoPv5O
Un recorrido por el erotismo y la figura femenina
La muestra propone introducir progresivamente al espectador en la faceta erótica de Picasso, iniciando con una selección de obras dispuestas en vitrinas o nichos, debido a su contenido más intenso. Asimismo, busca explorar la figura femenina desde la mirada del artista sin caer en un enfoque conservador, pero sí con un tratamiento respetuoso y pedagógico.
“Tratamos de no modernizar ni justificar las connotaciones de la época en que fueron creadas estas obras, pero sí de actualizar el discurso para que las nuevas generaciones comprendan el erotismo como parte de la expresión artística y el autoconocimiento”, mencionó Fregoso.
Como parte de la exposición, se presentará un documental de dos minutos sobre el proceso de montaje, mostrando el proceso detrás de una exhibición de este tipo. Además, se proyectará un video explicativo sobre las técnicas de grabado utilizadas por Picasso, incluyendo aguafuerte, aguatinta y punta seca, con el objetivo de acercar al público al proceso creativo del artista.
La exposición estará abierta al público de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas. El costo de entrada es de 100 pesos, mientras que estudiantes, docentes y personas con credencial del INAPAM podrán ingresar con una tarifa preferencial de 48 pesos. Los domingos la entrada será gratuita.