México despliega 2,200 efectivos para reforzar seguridad en frontera con EU

México despliega 2,200 efectivos para reforzar seguridad en frontera con EU

Foto: Sergio F Cara

Más de 2.000 agentes de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano partieron la mañana de este martes desde la capital del país hacia la frontera norte con EEUU para reforzar la seguridad, reportaron medios locales.

 

Según el periódico Milenio, 2.200 soldados del Valle de México se dieron cita en el Campo Militar 1-A para ser desplegados hacia la frontera con EEUU.

 

El despliegue es parte de los acuerdos alcanzados la víspera por la presidenta, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de EEUU Donald Trump, de desplegar 10.000 efectivos para contener el tráfico de drogas y migrantes indocumentados.

 

Diversos medios de radio y televisión difundieron imágenes desde el principal cuartel del país, en el comienzo de la movilización de los uniformados del Campo Militar 1-A de la capital.

 

 

Después del amanecer, uniformados provenientes de siete estados del país (Yucatán, Quintana Roo, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz) partieron vía terrestre rumbo a los estados fronterizos con EEUU, dijeron fuentes castrenses a la prensa local, sin publicar documentos oficiales.

 

Del primer contingente, 1.500 pertenecen al Ejército mexicano y 700 a la Guardia Nacional, provenientes de la capital y zona conurbada del central Estado de México.

 

En el primer envío de tropas desde el campo militar capitalino, que es parte de los acuerdos, se movilizaron al menos cinco unidades de armas y servicios, con vehículos todo terreno, y transporte de personal de 6,5 toneladas, detalla el periódico nacional.

 

Al mismo tiempo, comenzó la movilización de otro contingente de efectivos vía aérea, desde tres estados localizados en la península de Yucatán (sureste), donde un total de 990 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados por vía aérea.

 

Para ese segundo contingente, desde Campeche se movilizaron 270 efectivos; desde Mérida (capital de Yucatán)360; y en Quintana Roo otros 360.

 

Autoridades militares informaron que los uniformados serán desplegados en puntos de siete estados de la frontera norte con EEUU : Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, en Sonora; Matamoros, en Tamaulipa; Piedras Negras y Ciudad Acuña, en Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, en Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, de Tamaulipas.

 

Sheinbaum, anunció el lunes que acordó en una llamada telefónica con Trump poner en pausa las tarifas de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas ordenadas el sábado por Washington a sus socios de Norteamérica, reforzar la franja fronteriza norte y evitar el tráfico de armas de alto poder del lado estadounidense.

 

Ambos países "ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora", y México reforzará la frontera norte, "con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas. EEUU se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México", publicó la jefa de Estado en sus redes sociales.

 

En la conversación, Sheinbaum y Trump acordaron crear equipos de trabajo en dos temas: seguridad y comercio.

Notas Relacionadas