En la presentación de su libro “Dignidad Parlamentaria”, el delegado nacional de Movimiento Ciudadano, Pedro Jiménez León, destacó que, en los últimos 40 años, solo tres congresos del país han demostrado una verdadera dignidad: los de Tabasco, Morelos y Puebla.
Durante el acto llevado a cabo en el Auditorio 18 de Noviembre del Congreso del Estado, Jiménez León resaltó la importancia de que los congresos actúen con independencia y apego a la ley, sin ceder ante presiones externas.
En este contexto, el autor recordó el papel fundamental del Congreso de Tabasco en 1995, cuando, tras las elecciones ganadas por Roberto Madrazo Pintado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) vivió una transición de partido hegemónico a dominante.
En tanto, Jiménez León relató cómo Andrés Manuel López Obrador, a través de la intervención de Porfirio Muñoz Ledo, logró presionar al presidente Ernesto Zedillo para que se entregaran a su partido los estados de Chiapas y Tabasco, lo que provocó una crisis política en la región. Este episodio marcó un parteaguas en la historia reciente de la política mexicana, ya que fue la primera vez que un Congreso rechazó una imposición presidencial.
Jiménez León también recordó que la dignidad parlamentaria se ha visto reflejada en otros estados. En 1997, el Congreso de Morelos decidió de manera autónoma y con buenos resultados designar al gobernador Jorge Morales, después de que el gobierno federal intentara destituir a Jorge Carrillo Olea. Asimismo, en Puebla, después del fallecimiento del gobernador Luis Miguel Barbosa en 2022, el Congreso local, apegado a la Constitución, designó al entonces diputado Sergio Salomón Céspedes como gobernador, lo que causó el desdén del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia los legisladores.
El ex diputado federal enfatizó que la dignidad parlamentaria debe ser un principio rector de todo legislador. “Es la congruencia que debe tener un legislador para actuar conforme a lo que dicta la Constitución y la ley orgánica. Lamentablemente, hoy vivimos una involución política en México, similar a la de los años 70 y 80, y en muchos casos los parlamentos están sometidos al poder ejecutivo”, indicó.
En su libro, que salió a la venta desde el pasado 20 de enero, Jiménez León profundiza sobre cómo estos actos de dignidad parlamentaria en Puebla y otros estados marcaron una diferencia significativa. Mencionó que los gobernadores electos por los congresos locales, como Madrazo, Carrillo Olea y Céspedes Peregrina, lograron cumplir y culminar sus gestiones con buenos resultados. “La economía, por ejemplo, en Puebla no creció durante el gobierno de Miguel Barbosa, pero al llegar Sergio Salomón Céspedes, gracias a la dignidad parlamentaria de los diputados, se promovió la reconciliación y el crecimiento económico en los últimos dos años”, destacó.
Por último, Jiménez León afirmó que la falta de dignidad parlamentaria y la concentración de poder en el Ejecutivo han tenido consecuencias graves para el país, donde hoy vemos cómo se han perdido avances importantes en transparencia y crecimiento económico, y cómo se desincentiva la inversión extranjera.