EU suspende temporalmente aranceles tras acuerdo con Sheinbaum

EU suspende temporalmente aranceles tras acuerdo con Sheinbaum

Foto: Notipress

Estados Unidos decidió suspender por un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos tras una llamada entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo estadounidense, Donald Trump. Así lo anunció la mandataria mexicana la mañana de este lunes 3 de febrero de 2025 a través de sus redes sociales y en la mañanera.

 

Como parte del acuerdo alcanzado, Sheinbaum Pardo informó que México reforzará la seguridad en la frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional. Estos operativos tendrán como objetivo principal evitar el tráfico de drogas, con especial énfasis en el fentanilo, una de las principales preocupaciones del gobierno estadounidense.

 

El anuncio se da en un contexto de tensiones comerciales entre ambas naciones, luego de que la administración de Trump anunciara la implementación de aranceles a productos mexicanos. Con la decisión de "pausar" la medida por un mes, ambas partes buscarán negociar mecanismos que permitan evitar su implementación definitiva.

 

Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre los términos del acuerdo o si habrá nuevas reuniones entre ambos gobiernos. Sin embargo, la medida representa un respiro para sectores económicos en México que habrían sido afectados por los aranceles.

 

Sheinbaum destaca apoyo de empresarios y comunidades tras acuerdo con EU

 

Luego del acuerdo alcanzado con Estados Unidos para suspender los aranceles del 25% a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció el respaldo de su equipo de trabajo, cámaras empresariales y diversas comunidades.

 

"En el momento en el que se anuncian los aranceles, vino una ola de comunicaciones públicas en la que empresas, cámaras, comunidades mostraron su apoyo a la presidenta. Eso da fuerza cuando uno se sienta a platicar con el presidente de otro país, sobre todo de Estados Unidos", expresó Sheinbaum.

 

La mandataria destacó que este ambiente de respaldo fue clave para la negociación con Donald Trump y la posterior decisión de pausar los aranceles por un mes. "Este ambiente de apoyo propició el acuerdo al que llegamos con el gobierno estadounidense", remarcó.

 

El apoyo de sectores empresariales y sociales en México se manifestó tras el anuncio inicial de los aranceles, lo que generó llamados a la unidad y la defensa de los intereses comerciales del país.

 

En paralelo, el gobierno mexicano acordó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para reforzar el combate al tráfico de fentanilo y la migración irregular, un punto clave en la negociación con la administración Trump. (Notipress)

Notas Relacionadas