Sam Altman admite error de OpenAI sobre el código abierto

Sam Altman admite error de OpenAI sobre el código abierto

Foto: NotiPress

Durante una sesión de preguntas y respuestas en Reddit, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, afirmó que la empresa estuvo "en el lado equivocado de la historia" en lo que respecta al código abierto. Esta declaración surge en un contexto donde OpenAI enfrenta cuestionamientos sobre su liderazgo en la industria de la inteligencia artificial, especialmente ante el avance de competidores como la compañía china DeepSeek.

 

La compañía optó históricamente por un abordaje propietario en el desarrollo de sus modelos, a pesar de compartir su código en el pasado pero Altman sugirió que esta estrategia podría necesitar una revisión. "Personalmente creo que necesitamos idear una estrategia de código abierto diferente, no todos en OpenAI comparten esta opinión, y tampoco es nuestra máxima prioridad actual" expresó.

 

El director de productos de OpenAI, Kevin Weil, también abordó el tema y mencionó que la empresa está considerando liberar en código abierto algunos modelos antiguos que ya no representan la última generación tecnológica. "Definitivamente, pensaremos en hacer más cosas así", comentó sin proporcionar ningún detalle adicional.

 

La competencia con DeepSeek no solo llevó a OpenAI a reconsiderar su filosofía de código abierto, sino también la transparencia de sus modelos de razonamiento. Actualmente, los modelos de OpenAI ocultan su proceso de pensamiento para evitar que los competidores extraigan datos de entrenamiento. En contraste, el modelo de razonamiento R1 de DeepSeek muestra toda su cadena de pensamiento, generando debate en la industria. Weil aseguró: "Estamos trabajando para mostrar mucho más de lo que mostramos hoy, mostrar el proceso de pensamiento del modelo será muy pronto".

 

Altman y Weil también abordaron dudas sobre los costos de ChatGPT y negaron que la plataforma aumente de precio y aseguraron reducir su costo. "Nos gustaría hacer que ChatGPT sea más barato con el tiempo, si es posible", afirmó Altman.

 

Respecto al futuro del desarrollo tecnológico en OpenAI, Weil enfatizó que el aumento en la capacidad de cómputo sigue siendo clave para mejorar el rendimiento de sus modelos. En este sentido, mencionó que proyectos como Stargate, un centro de datos a gran escala recientemente anunciado, buscan satisfacer la creciente demanda de procesamiento dentro de la empresa.

 

Otro de los temas abordados fue la autosuperación recursiva, un concepto en el cual un sistema de inteligencia artificial puede mejorar sus propias capacidades sin intervención humana. Altman afirmó considerar esta posibilidad más viable de lo pensado anteriormente. "Creo que un despegue rápido es más plausible de lo que alguna vez creí", expresó.

 

Sobre la asociación entre OpenAI y el gobierno de Estados Unidos en investigación de defensa nuclear, Weil aseguró que los científicos involucrados comprenden los alcances y limitaciones de los modelos de IA. "Conozco a estos científicos y son expertos en IA, además de investigadores de talla mundial", comentó. "Entienden el poder y los límites de los modelos, y no creo que exista la posibilidad de que simplemente conviertan el resultado de un modelo en un cálculo nuclear".

 

En cuanto a los futuros lanzamientos, Altman señaló que el próximo modelo de razonamiento de OpenAI, o3, estará disponible en un período de "más de unas pocas semanas, menos de unos pocos meses". También mencionó que no existe un cronograma definido para el lanzamiento de GPT-5. (NotiPress)

Notas Relacionadas