En los últimos años, los chatbots basados en inteligencia artificial (IA) han revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología. Desde asistentes personales hasta herramientas de atención al cliente, estos sistemas automatizados están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. A continuación, se presenta un análisis de los chatbots más utilizados y mejor valorados en el mercado actual.
ChatGPT de OpenAI
ChatGPT, desarrollado por OpenAI, se ha consolidado como el chatbot más utilizado, con una participación en el mercado de 59.2% y aproximadamente 200 millones de usuarios activos. Con su capacidad para mantener conversaciones fluidas, efectuar tareas complejas y proporcionar asistencia en múltiples idiomas, se ha convertido en una herramienta clave para estudiantes, profesionales y empresas.
Este chatbot destaca por su avanzada generación de texto, permitiendo redactar, editar y resolver problemas complejos. Entre sus pros está su amplia capacidad multilingüe, integración con otras plataformas y facilidad de uso; sin embargo, algunas funciones avanzadas están limitadas para usuarios gratuitos y todavía puede cometer errores en la información que proporciona.
Microsoft Copilot
Con una participación en el mercado de 14.4%, Microsoft Copilot se integra en aplicaciones como Word y Excel, mejorando la productividad mediante la automatización de tareas. Al integrar GPT (el modelo de lenguaje de OpenAI), Copilot puede generar texto, realizar análisis complejos de datos e incluso adaptar su estilo de escritura según las necesidades del usuario. Su integración en el entorno de trabajo de Microsoft es fluida y permite a los usuarios utilizar comandos de lenguaje natural para interactuar con las aplicaciones.
Gemini (anteriormente Google Bard)
Lanzado por Google para competir directamente con ChatGPT. Gemini destaca como el mejor chatbot para usuarios del ecosistema Google, ofreciendo una experiencia fluida e integrada con otros servicios de su creador. A diferencia de ChatGPT, que depende de datos previos, Gemini tiene la ventaja de estar constantemente actualizado al aprovechar la información de la web en tiempo real.
Perplexity
Perplexity AI es un chatbot relativamente nuevo, pero ha ganado popularidad rápidamente debido a su enfoque en la búsqueda avanzada de información y la generación de respuestas contextuales. Utiliza un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI (similar a ChatGPT). Una de las características distintivas de Perplexity AI es su integración con fuentes de información en tiempo real. A diferencia de muchos chatbots, que están entrenados con datos previamente almacenados y no tienen acceso a internet en vivo.
Nuevo Bing
El nuevo Bing AI ha ganado popularidad por su capacidad para proporcionar respuestas concisas a preguntas formuladas en lenguaje natural. Este chatbot no solo responde preguntas, sino que también ofrece respuestas personalizadas basadas en las preferencias del usuario. Además, incluye funcionalidad creativa, como la generación de imágenes a partir de descripciones textuales.
DeepSeek, el más nuevo
DeepSeek es un chatbot de IA desarrollado por la empresa china del mismo nombre, que se ha destacado por su código abierto y accesibilidad. A principios de 2025, alcanzó una gran popularidad, incluso superando a ChatGPT en descargas. Su principal ventaja es que los usuarios pueden modificarlo y ejecutarlo localmente, asegurando que sus datos permanezcan privados, sin acceso de la empresa.
Te interesará leer: El Pentágono bloquea acceso a DeepSeek a sus empleados
A pesar de su eficiencia y bajo costo de operación, está sujeto a la censura y regulaciones chinas, lo que limita su capacidad para abordar temas políticos sensibles.