
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó que Walmart incurrió en prácticas ilegales en el abastecimiento y distribución tanto de alimentos como de bebidas y artículos de higiene y limpieza en México, imponiendo condiciones abusivas a sus proveedores durante los últimos 13 años.
De acuerdo con la resolución, Walmart utilizó su posición dominante en el mercado para imponer “descuentos discrecionales” y así evitar que los proveedores ofrezcan mejores precios y condiciones para otras tiendas de autoservicio, afectando gravemente a pequeños y medianos competidores. Estas acciones no solo perjudicaron a otros comercios, sino también impactó en las familias mexicanas, limitándoles la posibilidad de acceder a mejores ofertas.
La #Cofece multa a Walmart y le ordena eliminar prácticas abusivas contra sus proveedores.✋
— Cofece (@cofecemx) December 16, 2024
Consulta el #ComunicadoCofece: https://t.co/eCVFcnOGTN pic.twitter.com/NWeEV6sndK
Como consecuencia, la Cofece multó a Walmart y le impuso restricciones que estarán vigentes durante los próximos 10 años.
- No tomar represalias contra proveedores por colaborar con otras tiendas.
- No imponer o exigir precios a sus proveedores.
- No solicitarán información sobre los precios que ofrecen a otros comercios.
- No aplicarán descuentos sin el permiso de los proveedores.
Finalmente, Walmart deberá ajustar todas sus políticas internas y creará canales de comunicación para que los proveedores reporten las irregularidades. Además, tendrán que crear un programa de cumplimiento en competencia económica.
Por su parte, la Cofece se encargará de vigilar el cumplimiento de estas medidas durante los siguientes 10 años. Y para garantizar que se cumplan estas medidas, la Cofece podrá imponer una multa a Walmart por hasta 8 % de los ingresos en caso de incumplir la resolución.