
El Día Internacional de la Mujer Emprendedora, celebrado cada 19 de noviembre, es una fecha que resalta la creciente influencia de las mujeres en el mundo de los negocios y el emprendimiento. En Puebla, como en muchas otras regiones, las mujeres han roto barreras para destacarse en sectores tradicionales y nuevos, demostrando liderazgo, creatividad y resiliencia para el futuro de los negocios.
En los últimos años, el empresariado femenino en Puebla ha experimentado un crecimiento impresionante, con un aumento de 23% registrado en el 2023 en el número de empresas lideradas por mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las mujeres en Puebla no solo están tomando las riendas de sus negocios, sino que también se están destacando en sectores que históricamente han sido dominados por hombres.
A nivel nacional, las mujeres encabezan 1.2 millones de negocios digitales, generando ingresos de hasta 9.5 millones de pesos al día, según la Secretaría de Economía.
NEGOCIOS IMPULSADOS POR LAS MUJERES EN PUEBLA
E-commerce o Comercio Digital
De acuerdo a TiendaNube, una plataforma online para ventas, en Puebla la venta en línea ha crecido exponencialmente, con 51 % de mujeres, las cuales cuentan con mayor presencia en la categoría de salud y belleza, seguida de las categorías de ropa, accesorios, regalos y electrónica.
Consultorías y servicios profesionales
El sector de los servicios profesionales es otra área en la que las mujeres han tenido éxito. Consultorías en áreas como marketing, recursos humanos, contabilidad y asesoría legal se han convertido en negocios muy rentables.
Sector agroindustrial
Este rubro destaca particularmente en la producción de alimentos orgánicos y productos artesanales como miel, café, frutas o verduras frescas, entre otros.
EL NEGOCIO MÁS RENTABLE PARA LAS MUJERES POBLANAS
En Puebla, los sectores más rentables para las mujeres emprendedoras son la industria de la belleza, con salones y spas, y la gastronomía, especialmente en la venta de alimentos típicos y repostería. También destacan los negocios de comercio electrónico, que permiten ofrecer artesanías, ropa y productos personalizados. Estos emprendimientos triunfan gracias a la alta demanda local, la tradición cultural y el uso de estrategias digitales que maximizan su alcance.
APOYOS A LA MUJERES EMPRENDEDORAS
El Gobierno de Puebla ha lanzado distintos programas en apoyo a las mujeres que buscan su propio sustento, como lo es el Programa de Apoyo Productivo a la Mujer Poblana, destinado a apoyar a mujeres emprendedoras en situación de necesidad. A través del DIF Puebla, el programa ofrece apoyos económicos mensuales, crecientes en múltiplos de mil pesos, durante cinco meses.
Además, se ofertan cursos de capacitación en distintas áreas que permiten a las féminas aprender distintas actividades que les puedan generar riquezas en el futuro.