Científicos hallan gran cantidad de virus desconocidos en cepillos de dientes y regaderas

Científicos hallan gran cantidad de virus desconocidos en cepillos de dientes y regaderas

Foto: Freepik

Un estudio de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, reveló que elementos cotidianos de nuestros baños, como los cepillos de dientes y las regaderas, están llenos de virus. Sin embargo, estos microorganismos no representan una amenaza para las personas, sino que infectan a las bacterias, según los hallazgos de la investigación.

 

Los científicos hallaron que los virus presentes en este tipo de objetos son bacteriófagos, o “fagos”, lo que quiere decir que se multiplican dentro de las bacterias y no infectan a los humanos. Según la microbióloga de la Universidad de Northwestern, Erica M. Hartmann, la cantidad y variedad de estos virus fue sorprendente, ya que la mayoría eran desconocidos por la ciencia.

 

“La cantidad de virus que hemos hallado es asombrosa. Hallamos muchos virus de los que sabemos muy poco y muchos otros que nunca antes habíamos visto”, comentó Hartmann.

 

De acuerdo al estudio, los cepillos de dientes y las regaderas actúan como “islas” independientes, cada uno con sus propios tipos de virus. Según los expertos, este descubrimiento abre la puerta a otras investigaciones, ya que estos virus podrían jugar un papel importante para el tratamiento de infecciones bacterianas en humanos.

 

“Prácticamente no se encontró superposición en los tipos de virus en los cabezales de la ducha y los cepillos de dientes. Cada regadera y cepillo es como su propia pequeña isla”, aseguró Harmann.

 

Los expertos señalaron que a pasar de la gran cantidad de virus que hay, los que se descubrieron podrían convertirse en valiosos aliados para la medicina y contribuir al combate de infecciones bacterianas.

Notas Relacionadas