Banderas del Orgullo LGBT, símbolos de diversidad y lucha

Banderas del Orgullo LGBT, símbolos de diversidad y lucha

Foto: Freepik

La conocida bandera de arcoíris fue creada en 1978 para el Día de la Libertad Homosexual, lo que hoy en día se lleva a cabo cada 25 de junio y se conoce como la celebración del Orgullo LGBT. Según el sitio 20minutos, esta bandera fue diseñada por Gilbert Baker y se convirtió en un símbolo mundial del orgullo lésbico, gay, bisexual, trans, intersexual, queer y más, y a partir de ella surgieron otras banderas que representan diferentes identidades y orientaciones sexuales, cada una con un diseño y significado concreto.

 

Bandera del Orgullo LBGT

 

 

Popularizada en 1978, esta bandera fue creada por Gilbert Baker a pedido de líder homosexual Harvey Milk y originalmente tenía ocho franjas. Actualmente, la bandera tiene seis franjas en el orden de los colores del arcoíris y fue adoptada como la “bandera de la diversidad”, por lo que su origen e identificación con las causas LGBT se mantiene firme.

 

 

Bandera Lésbica

 

 

Creada en 1999 por el diseñador gráfico Sean Campbell, la bandera lesbiana labrys incluye un hacha blanca que se asocia con las amazonas de la mitología y un triángulo negro invertido, símbolo que se usaba durante el Holocausto para marcar a las lesbianas y homosexuales. Este diseño es un emblema de empoderamiento dentro de la comunidad lesbiana feminista.

 

 

Bandera Bisexual

 

 

Esta bandera fue diseñada por Michael Page y tiene tres franjas, la raya magenta representa la atracción hacia el mismo género, azul es la atracción hacia géneros opuestos, y la morada es la mezcla de ambos colores.

 

 

Bandera Transgénero

 

 

A pesar de que existen varias banderas del orgullo trans, la más usada fue diseñada por Monica Helms en el año 2000. La bandera presenta franjas azules y rosas que representan a los niños y niñas respectivamente, y tiene una franja blanca para quienes están en proceso de transición o se consideran de género neutral.

 

 

Bandera Asexual

 

 

La asexualidad fue reconocida recientemente como una orientación sexual, y su bandera consta de cuatro franjas horizontales. La franja negra representa la asexualidad, la gris es la zona entre la sexualidad y la asexualidad, la franja blanca representa a los aliados no asexuales y la violeta a la comunidad en general.

 

 

Bandera Queer

 

 

La bandera queer, de color lavanda, blanco y verde, representa la identidad sexual o de género fuera de las normas establecidas. El color lavanda es una mezcla entre el azul y el rosa, colores que representan los roles de género, el blanco simboliza la identidad agénero y el verde representa a aquellos fuera del binarismo.

 

 

Bandera Bigénero

 

 

El bigénero es la identificación simultánea con géneros femeninos y masculinos o una combinación de ambos. Esta bandera está representada por franjas en tonos rosas y azules, y al centro tiene una franja blanca que simboliza la neutralidad.

 

 

Bandera Género Fluido

 

 

Las personas de género fluido, que transicionan entre dos o más géneros, se representan con una bandera que influye franjas rosaazulpúrpuranegra y blanca, cada una con un significado específico relacionado con la fluidez de género.

 

 

Bandera Pansexual

 

 

La pansexualidad se caracteriza por la atracción hacia cualquier individuo sin importar su género y se simboliza con una bandera de tres colores: magenta, que representa la atracción hacia el espectro femenino; amarillo, que representa los géneros no binarios; y el cian, representativo del espectro masculino.

 

 

Bandera de la Comunidad Oso

 

 

La bandera de la comunidad oso gay fue diseñada en 1995 por Craig Byrnes y está conformada por franjas de colores que representan la diversidad de colores de piel y nacionalidades, acompañada de una huella de oso. La comunidad oso gay asegura que el crecimiento del vello corporal y facial es una característica que diferencia a los hombres de las mujeres.

 

 

Bandera Demisexual

 

 

La bandera demisexual está compuesta por un triángulo negrofranjas blancasvioleta y gris, y representa la atracción sexual que surge únicamente cuando existe un vínculo afectivo.

 

 

Bandera Lesbiana Lipstick

 

 

Esta bandera es una alternativa para las mujeres lesbianas que usan atributos considerados femeninos como el maquillaje, los vestidos y las faldas. Sin embargo, algunos miembros de la comunidad la consideran excluyente.

 

 

Bandera Género No Binario

 

 

Las personas no binarias, que no se identifican con los géneros masculino ni femenino, se representan con una bandera de franjas amarillablancapúrpura y negra, cada color simboliza diferentes identidades no binarias.

 

 

Bandera Heteroaliado

 

 

El término “heteroaliado” es usado para describir a las personas heterosexuales cisgénero que apoyan los derechos y movimientos LGBT. Su bandera tiene franjas negras y blancas con una “V” invertida que incluye los colores del arcoíris en apoyo a la comunidad.

Notas Relacionadas