Exploración espacial china se centrará en buscar vida extraterrestre

Exploración espacial china se centrará en buscar vida extraterrestre

Foto: Xinhua

Las principales direcciones de la exploración espacial china en un futuro próximo serán la exploración de recursos lunares y planetas, el estudio del sistema solar y la búsqueda de información sobre vida extraterrestre, declaró Bian Zhigang, subdirector de la Administración Nacional Espacial China (CNSA).

 

"En el futuro (en la exploración planetaria), nos centraremos en objetivos científicos como el estudio del origen y la evolución del sistema solar; el impacto de los pequeños cuerpos celestes y la actividad solar en la Tierra; y la búsqueda de información sobre la vida extraterrestre", dijo Bian en una rueda de prensa.

 

Para estos fines, indicó, China lanzará la misión Tianwen-2 para estudiar asteroides en 2025, y más tarde, en 2030, lanzará las misiones Tianwen-3 y Tianwen-4.

 

La primera tendrá como objetivo recoger muestras de Marte y entregarlas a la Tierra, y la segunda, estudiar el sistema de Júpiter.

 

El martes 25 de junio, la nave espacial china Chang'e-6 aterrizó con éxito en el desierto de Mongolia Interior y entregó a la Tierra muestras de suelo de la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia de la humanidad.

 

"En lo que respecta a la exploración lunar, a la misión Chang'e-6 le seguirán las misiones Chang'e-7 y Chang'e-8 una vez finalizada con éxito la misión Chang'e-6. La principal tarea de la misión Chang'e-7 será explorar los recursos del polo sur de la Luna. La misión Chang'e-8 llevará a cabo pruebas tecnológicas sobre la utilización in situ de los recursos lunares", explicó Bian.

 

Según él, China trabajará con socios internacionales en la construcción de la Estación Internacional de Exploración Lunar para beneficiarse conjuntamente de los logros científicos y tecnológicos en la exploración.

 

Además, Bian recordó que el Gobierno chino había aprobado previamente cuatro misiones de exploración planetaria que se completarían en los próximos 10-15 años.

 

Se destaca que, como parte de este plan, la primera nave espacial china de exploración de Marte, Tianwen-1, completó con éxito su misión en 2021.

Notas Relacionadas