Robos, demoras y falta de unidades, las quejas de usuarios de RUTA

Robos, demoras y falta de unidades, las quejas de usuarios de RUTA

Foto: Enfoque

La Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) inició operaciones en el 2013 con la línea troncal denominada "Corredor RUTA 1 Chachapa - Tlaxcalancingo". Dos años después, inició operaciones la línea 2 denominada como “Transporte Masivo de la Cuenca Norte – Sur de la ZM de Puebla”, corredor que recorre prácticamente en su totalidad la avenida 11 norte - sur.

 

En 2018, el proyecto “Transporte Masivo de la Cuenca Norte Sur de la ZM de Puebla, Corredor 3 Valsequillo CAPU”, como se le denominó a la línea 3, entró en funciones y con ello amplió la cobertura del sistema hacia el sur de la ciudad, acercando el servicio a uno de los principales nodos de transporte suburbano y foráneo.

 

La actual administración del gobierno estatal lleva a cabo los trabajos de la línea 4, que recorrerá desde Chachapa hasta el parque Finsa, a lo largo del Periférico Ecológico, beneficiando a varios municipios como Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Coronango, Cuautlancingo y Amozoc.

 

La RUTA o metrobús, como comúnmente se le conoce, nació con el propósito de solucionar los problemas de movilidad que aquejaban a la ciudadanía. Un sistema de transporte innovador que reduciría los tiempos de traslado de los usuarios, además de una amplia cobertura, con puntos estratégicos dentro de la ciudad y a un menor costo que el precio habitual del transporte público.

 

Usuarios aseguran que el RUTA no cumple con su cometido

 

A 11 años de que entró en funcionamiento la primera línea de este sistema de transporte, la ciudadanía ha cosechado más experiencias negativas que positivas, asegurando que el cometido por el cual fue concebido no se ha cumplido, así lo manifestaron a Imagen Poblana, usuarios del metrobús, quienes aseguran que aún están quedando a deber las autoridades con respecto al tema.

 

 

Miguel dijo que hacen falta más unidades. "La movilidad es buena, pero hacen falta más unidades", criticó también el servicio que prestan los operadores de los vehículos. "Ojalá sean más prudentes y pacientes, porque apenas vas subiendo y ya te están cerrando las puertas".

 

Desde su punto de vista, aseguró que no cumplió con su cometido. "Porque en las horas que uno tiene que ir a trabajar, he visto que se satura, tienes que esperar demasiado y llegas bastante retrasado a tu trabajo".

 

Por su parte, Karla coincidió con Miguel en el tema de incrementar el número de unidades, así como la reducción de tiempos de intervalo entre los vehículos. Incluso, pidió que se coloquen paraderos más continuos en la línea 4.

 

"Hacen falta vagones, que sean más continuos en horas pico y que haya más vagones para mujeres", expresó. De igual forma, dijo que no se ha cumplido con el cometido. "Porque en horas pico, en las noches, se pone caótico, tienes que estar parado media hora para poder subir a un vagón".

 

"Qué bueno que vaya a haber otra línea, pero al final creo que deberían invertirle un poco más a estas líneas", expresó Isabel, que también demandó un incremento en el número de unidades, para que haya más espacio y menos tiempo de espera de los usuarios.

 

"El objetivo del metrobús es que vaya más rápido, que lleguemos acortando tiempos, pero realmente no, hay veces que nos tenemos que esperar a que vaya desocupado para poder ingresar al transporte", manifestó nuestra entrevistada.

 

Don Benito se unió a los usuarios que aseguran que el metrobús no cumplió con su cometido, ya que demora en trasladarse a su destino.

 

"Tarda mucho y cuando pasa, pasa lleno. Hay muchos problemas y hasta se han peleado, aquí me ha tocado en San Francisco cómo se pelean, se meten, se manosean entre las mujeres".

 

Finalmente, Norma dijo que la RUTA le facilita el traslado a varios puntos de la ciudad; sin embargo, lamentó que el tema de la inseguridad ya esté presente en los vagones, a pesar de la seguridad que hay en cada estación.

 

"Ya hay más inseguridad, porque ya nos roban en el mismo metrobús y cuando iniciaron no pasaba eso. Ya sacan los teléfonos, apenas incluso a mí me sacaron mi teléfono de la bolsa".

 

Es así el sentir de los poblanos, usuarios del metrobús, que esperan que sus comentarios hagan eco en las autoridades responsables de este sistema de transporte, ya que para muchos de ellos es su único medio para poder trasladarse a sus hogares, trabajos y escuelas.

Notas Relacionadas