Informe mundial de la ONU coloca a México entre grandes productores de drogas sintéticas

Informe mundial de la ONU coloca a México entre grandes productores de drogas sintéticas

Foto: FreePik

México es el mayor productor a gran escala de drogas sintéticas en el continente americano, y se coloca a nivel mundial junto con Afganistán, Birmania y Siria, de acuerdo con el Informe Mundial de 2024 de la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Crimen (Unodc, en inglés).

 

"Las drogas sintéticas pueden producirse en cualquier lugar y su producción ilegal se está expandiendo en países de bajo, mediano y alto ingreso. Sin embargo, la producción a gran escala sigue concentrada en áreas afectadas por retos de gobernanza e inestabilidad, por ejemplo, Afganistán, México, Myanmar y la República Árabe de Siria", detalla el organismo.

 

Ese diagnóstico aparece en la primera parte de un resumen del informe, en la lista de "cuestiones que exigen especial atención", relacionadas con el crimen organizado.

 

"Los grupos delictivos organizados se aprovechan de la inestabilidad y de los problemas relacionados con el estado de derecho para cometer delitos de narcotráfico y otros delitos", indica.

 

El informe señala que el fentanilo, fármaco que es 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína como analgésico, junto con otros potentes opioides sintéticos siguen estando asociados a los altos niveles de mortalidad relacionada con las drogas en América del Norte.

 

"La crisis de las sobredosis en América del Norte parece haberse estabilizado desde 2021, tras un decenio de aumentos interanuales, pero las muertes relacionadas con los opioides se mantienen en niveles históricamente altos", señala el documento anual de la Unodc.

 

La aparición de nuevos y potentes opioides como los nitazenos hacen aumentar las muertes por sobredosis, agrega el texto.

 

Estas agencia apunta además que las metanfetaminas tienen sus centros de producción a larga escala en México y Birmania.

 

"El imperio de la ley es débil", y desde esos países se envía esta droga a los dos mercados más grandes en el este y sureste de Asia, y Norteamérica.

Notas Relacionadas