Llama Sergio Salomón a dejar de lado ideologías que impidan el desarrollo del estado

Llama Sergio Salomón a dejar de lado ideologías que impidan el desarrollo del estado

Durante la inauguración del Parque de la Familia de Tepeaca, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes hizo un llamado enérgico a la sociedad a hacer un lado las posiciones ideológicas que no abonan en el desarrollo del estado.

 

"La división ideológica, la mezquindad, no nos hace nada bien, no nos abona para poder avanzar, las razones absolutas, las verdades absolutas, las ideas absolutas no nos generan mejores condiciones, eso no es muy sano para todos nosotros", ratificó el mandatario.

 

 

Dijo que, en la actualidad, generar obra pública puede generar problemas, en lugar de unidad, tras reconocer que en la construcción de esta magna obra, el proyecto inicial, tuvo que ser modificado hasta en 3 ocasiones, ante la posición negativa de algunas personas que se manifestaron en contra del proyecto.

 

"En lugar de que nos permita que crezcamos, que aprovechemos la oportunidad de que hoy un tepeaquense está al frente del gobierno del estado; este proyecto se tuvo que modificar tres veces, porque hubo alguien que no quería que se generará ", acotó el gobernador.

 

Céspedes Peregrina aseguró que este escenario no es nada nuevo, por lo que pidió unidad, la cual debe practicarse de forma permanente, independientemente de ideologías partidistas, dejando atrás el proceso electoral.

 

"En las elecciones que cada quien tome las mejores decisiones, pero a la hora de progresar, regresemos a hacer comunidad, hemos perdido esa esencia de ser comunidad", manifestó el mandatario, recalcando que se debe recuperar la unidad, para avanzar con pulcritud y alcanzar las metas.

 

"Hoy que tenemos universidad tecnológica, secundarias, bachilleratos en la mayor parte de juntas auxiliares, la pregunta es ¿nos está haciendo bien? O, ¿en lugar de que crezcamos estamos yendo para abajo? ¿Nos dividimos más? ¿Estamos generando condiciones para las siguientes generaciones o estamos dejando que ellos vengan a hacer comunidad? Tepeaca era una gran comunidad, debemos volver a ser una gran familia y cuidarnos y respetarnos", finalizó.

 

 

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, al dar pormenores de la rehabilitación de este lugar, que estaba abandonado y vandalizado, mencionó que se llevaron a cabo obras en las 3.9 hectáreas de superficie con las que cuenta el Parque de la Familia de Tepeaca.

 

 

"Se requería de una intervención importante" expresó el funcionario, explicando que los devotos del Santo Niño Doctor, que tiene su santuario en Tepeaca, acudían a visitarlo y posteriormente ya no había más lugares que visitar, por lo que se trasladaban a los municipios cercanos.

 

"Este parque fue concebido con esa idea, de que pueda ser un ancla, para que aquí podamos desarrollar diferentes actividades".

 

Detalló que el parque cuenta con un área infantil, un área para caminata, una ciclopista de 700 metros, un circuito de 650 metros para correr, canchas de frontón, de pádel, un lago de 1,100 metros cuadrados, dos estacionamientos con 90 cajones y el auditorio de La Familia. La obra también contó con la rehabilitación de la cancha de futbol, se construyeron asadores, dos fuentes itinerantes y al frente del parque, el monumento a La Familia.

Notas Relacionadas