Donald Trump promete proteger agresivamente la libertad religiosa si es elegido

Donald Trump promete proteger agresivamente la libertad religiosa si es elegido

Foto: NotiPress

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a los cristianos evangélicos a votar en masa por él en las elecciones de noviembre de 2024, prometiendo proteger "agresivamente" su libertad religiosa si es elegido. Durante una conferencia en Washington organizada por la Faith and Freedom Coalition, un grupo de defensa conservador, Trump destacó la importancia del voto evangélico para su campaña.

 

Trump, quien ha construido una base crucial entre la derecha religiosa, recordó a sus seguidores que, aunque asistan a la iglesia cada domingo, muchos no votan. "Los evangelistas y los cristianos no votan tanto como deberían", afirmó ante cientos de seguidores. "Van a la iglesia todos los domingos, pero no votan", agregó, señalando en tono de broma que, en cuatro años, no tendrían que votar de nuevo, ya que él no sería elegible para un tercer mandato debido a los límites de términos presidenciales.

 

Anteriormente, el voto evangélico fue decisivo para la victoria de Trump en 2016 y su campaña fallida en 2020, cuando el 84% de los protestantes evangélicos blancos votaron por él, según el Pew Research Center. Trump reiteró su compromiso de defender los intereses de este grupo, prometiendo "defender agresivamente la libertad religiosa" y proteger a los cristianos en diversos ámbitos de la sociedad, como escuelas, el ejército, el gobierno y el espacio público.

 

Para el exmandatario, enfrentar a comunistasmarxistas y fascistas es crucial para defender la libertad religiosa y asegura, lo hace como ningún otro presidente. "Si me quitara esta camisa, verían una persona hermosa, pero verían heridas por todo mi cuerpo, he recibido muchas heridas", comentó Trump.

 

A pesar de la presión de funcionarios republicanos y votantes conservadores para apoyar una prohibición nacional del aborto o restricciones similares, Trump ha evitado comprometerse en este tema, señalando que debe ser decisión de cada estado. "La gente decidirá, y así debe ser", dijo a la multitud.

 

Según el exmandatario, mantiene la promesa de crear "una nueva fuerza de tarea federal para combatir el sesgo anticristiano" que investigaría supuestas "discriminación ilegal, acoso y persecución" de los cristianos en Estados Unidos.

 

Según una encuesta de Pew Research publicada en marzocasi la mitad (49%) de los estadounidenses cree que la influencia de la religión está disminuyendo en el país y considera que esto es algo negativo. El número de estadounidenses que se identifican como cristianos ha disminuido de casi el 90% en la década de 1990 a menos de dos tercios de la población en 2022, debido en gran parte al aumento de personas sin afiliación religiosa.

 

Pese a ello, el Congreso sigue siendo mayoritariamente cristiano, con el 88% de los miembros votantes identificándose como tales en 2023. El rival demócrata de Trump en las elecciones, el presidente Joe Biden, quien apoya los derechos al aborto, es un católico devoto que asiste a misa regularmente.

 

Para muchos cristianos evangélicos blancos, una denominación conservadora que representa alrededor del 14% de los votantes en Estados Unidos, es crucial que la religión mantenga su relevancia en la vida pública. Trump advirtió que la izquierda política quiere "silenciarlos, desmoralizarlos y mantenerlos fuera de la política". Por ello, enfatizó la importancia de votar para evitar ser derrotados en las urnas. (NotiPress)

Notas Relacionadas