Reforma al Poder Judicial será única en el mundo, asegura Ricardo Monreal

Reforma al Poder Judicial será única en el mundo, asegura Ricardo Monreal

Foto: Enfoque

El senador Ricardo Monreal Ávila anunció que Puebla será sede de uno de los ocho foros que se harán en torno a la discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). Asimismo, dijo que esta iniciativa tiene como objetivo, a parte de la elección de jueces y magistrados por voto popular, cambiar la forma en que se imparte justicia y eliminar los privilegios en las altas esferas de este poder.

 

Monreal explicó que, en total, los próximos legisladores federales tienen como prioridad la aprobación de seis reformas constitucionales, por lo que desde junio, julio y agosto empezarán a discutirlas para su posterior aprobación en los primeros días de septiembre. Entre estas, se enlista la reforma al poder Judicial que consta de 16 artículos constitucionales.

 

 

Para esta, Monreal sostendrá una reunión con los 16 diputados federales electos de Puebla, así como con los senadores de Morena, PT y del Verde, con el fin de avanzar en las discusiones de esta y las otras cinco reformas. Asimismo, adelantó que Puebla recibirá uno de los ocho foros con temática de Justicia Social que se celebrarán en el marco de las discusiones de la reforma.

 

El legislador detalló que dicho foro se llevará a cabo el 23 de julio y su objetivo es darle forma y sustento a la reforma que impulsan en materia de impartición de justicia. Estos serán abiertos para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como para otros trabajadores del PJF.

 

“Estas propuestas fueron a las urnas y ahora debemos actuar en congruencia con el elector y con quienes nos dieron estás mayorías aplastantes en México”, declaró Monreal.

 

 

Afirmó que la reforma al poder Judicial que plantea la 4T es diferente a lo visto en otros países como Bolivia, único país en el mundo que elige ministros por voto directo, o Japón y Estados Unidos donde se eligen algunos cargos. Sostuvo que esto obedece a la demanda de la gente que pide que estos cargos los elija el pueblo y no los diputados ni los senadores, algo que se vio en las encuestas de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, donde el 80 % pide la reforma.

 

Para el caso de los ministros, explicó que cada poder hará diez propuestas y de ahí el INE organiza un proceso para acudir a la urnas. Para los magistrados, serán dos propuestas de cada poder, lo que reduce las opciones a seis y sólo se votarán en cada circuito al que pertenezca el estado.

 

“Alguna gente ha dicho que es como la de Bolivia, la de Japón o Estados Unidos. Sí hay algunas variantes, pero no hay ningún parangón con lo que se está proponiendo, la reforma de justicia en México es muy profunda”, dijo Monreal.

 

Además de las elecciones, el senador afirmó que también se terminarán los privilegios de las altas esferas de este poder, pues no habrá más pensiones vitalicias, se establecen plazos para resolver los juicios, se establece un órgano de disciplina y se elimina la doble función del presidente de la SCJN, que es presidenta del órgano jurisdiccional y del administrativo, algo que no ocurre en otro país.

 

 

Apoyo de Puebla a Sheinbaum se verá reflejado en el presupuesto

 

Por otra parte, el senador Ricardo Monreal comentó que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene una estima especial por Puebla, ya que esta fue una de las entidades que más le aportaron a su victoria. En este tenor, aseguró que la futura mandataria agradecerá este apoyo a través del presupuesto que destinará al estado.

 

“Se va a reflejar en el presupuesto, estoy seguro. Programas especiales y presupuesto, la doctora Claudia Sheinbaum tiene un cariño especial por Puebla”, acotó.

 

El futuro diputado federal agregó que los legisladores también pugnarán para que Puebla tenga una cantidad de recursos histórica en el próximo presupuesto federal.

 

De igual forma, dijo que todavía no está decidido que él vaya a ser el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, pero a día de hoy 200 de los 248 diputados de Morena le externaron su apoyo por escrito para que él sea el líder morenista en el Congreso. Además, no descartó la posibilidad de sumarse al gabinete ampliado de Claudia Sheinbaum, pero de momento dijo que si papel será como legislador.

Notas Relacionadas