Con suplente de Ebrard, la Luz del Mundo se mete (más) en la política mexicana

Con suplente de Ebrard, la Luz del Mundo se mete (más) en la política mexicana

Foto: Enfoque

La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció a seis integrantes de su gabinete, entre ellos a Ernestina Godoy y Marcelo Ebrard, quienes ya tenían un lugar en el Senado. En este caso, serán sus suplentes los encargados de ejercer como legisladores, pero uno de ellos está señalado de ser miembro de la iglesia La Luz del Mundo, que mucho ha dado qué hablar.

 

Se trata de Emmanuel Reyes Carmona, un miembro de la iglesia de La Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Merari Joaquín García, hoy está preso en Estados Unidos por violación de menores. Por años, su iglesia gozó de gran popularidad, por lo que casos como el de Emmanuel Reyes no son aislados, ya que por décadas esta iglesia se encargó de adentrarse de lleno en la política mexicana.

 

Presidentes de la República, gobernadores, secretarios y demás servidores públicos han estado convenientemente cerca de La Luz del Mundo e incluso son miembros activos de esta organización, que por años ha sido señalada, incluso por exmiembros de la iglesia, por el abuso a menores y mujeres. Pero el estar cerca del poder político sirvió para permanecer en la impunidad hasta que la justicia estadounidense aprehendió al líder y lo sentenció a 16 años de prisión.

 

Los nexos de La Luz del Mundo y la política mexicana

 

La iglesia se fundó el 6 de abril de 1926, en el estado de Jalisco, por Eusebio Joaquín González, quien empezó a forjar nexos políticos. El exgobernador Marcelino García Barragán, priista y abuelo del senador electo Omar García Harfuch, le donó 14 hectáreas en la colonia Provincia, en Guadalajara, para el primer templo de su iglesia, sitio en el que hoy está el edificio principal del culto.

 

No obstante, quienes usaron más la iglesia para acercarse a la política fueron sus sucesores, Samuel Joaquín Flores y Naasón Joaquín García. En 2007, Samuel Joaquín invitó al expresidente Felipe Calderón Hinojosa a tres de sus actos oficiales, entre estos a la ceremonia luctuosa de su padre, Eusebio Joaquín.

 

Pese a las reiteradas invitaciones, Calderón nunca asistió a los actos de La Luz del Mundo, caso contrario de su antecesor. En el año 2000, se dijo que los fieles votaron por el panista Vicente Fox por una petición de su líder, además de que supuestamente pidió un acto público con él para compensar la reunión que tuvo con el papa Juan Pablo II.

 

Después de él, en 2014 el nuevo líder de la iglesia fue Naasón Joaquín García, quien fue noticia nacional en 2019 por su 50 cumpleaños. Se le abrieron las puertas del Palacio de Bellas Artes para la celebración en la que hubo de todo, incluidos políticos de alto rango como el exdiputado federal Sergio Mayer y Martí Batres, que en ese entonces era secretario de Gobernación de la CDMX y hoy es jefe de Gobierno sustituto.

 

En el Poder Legislativo también hay un grupo de políticos que en ningún momento ha escondido su simpatía con La Luz del Mundo e incluso llegaron a defender a Naasón, ante las acusaciones de abuso sexual contra menores. Son los diputados morenistas Hamlet García AlmaguerFavio Castellanos Polanco y Emmanuel Reyes Carmona, además del senador Israel Zamora, del Verde.

 

Emmanuel Reyes y Hamlet García aseguraban que el hoy condenado Naasón era inocente, pero el segundo publicó un mensaje en X en el que se leía “Solo hay un futuro para La Luz del Mundo, el crecimiento. Y solo hay una persona que nos va a llevar ahí, el Apóstol Naasón Joaquín”, acompañado de los hashtags "inocente" y "honorable".

 

Además de ellos, también otras figuras importantes han estado cerca de La Luz del Mundo, especialmente gobernadores de Jalisco, donde está la principal sede de la iglesia. El actual gobernador Enrique Alfaro dijo en su momento que era amigo de Naasón Joaquín y lo felicitó por su cumpleaños, aunque luego sostuvo que su relación era estrictamente institucional.

 

Él no fue el único, ya que en 2015 en un evento en el edificio principal fueron vistas numerosas figuras políticas. Uno de ellos fue el exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, además de Ramiro Hernández, expresidente municipal de Guadalajara; el de Tonalá, Jorge Arana, y el antiguo presidente de Tepic, Nayarit, Leopoldo Domínguez.

 

Otros que no tuvieron temor en demostrar su alineación con La Luz del Mundo es el exgobernador de Baja California, Francisco Vega, quien incluso reconoció a Naasón Joaquín García como el “embajador del reino de los cielos”. Junto a ellos también está el edil poblano de Amozoc, Mario de la Rosa, a quien señalaron de ser uno de los 20 pastores que en 2021 buscaron un cargo público.

 

Tras darse a conocer que Naasón Joaquín García pasará 16 años y ocho meses en prisión por posesión de pornografía infantil, abuso sexual de menores y tráfico de personas, los políticos que un día se codearon con él, hoy niegan sus relaciones, o bien, completamente lo defienden.

Notas Relacionadas