Atención médica: cuando en vez de mejorar, empeora la salud

Atención médica: cuando en vez de mejorar, empeora la salud

Foto: Sergio F Cara

A pesar de los innumerables beneficios que la atención médica ofrece para tratar enfermedades, esta también conlleva ciertos desafíos. La Universidad de Harvard afirma que muchas visitas médicas ocasionaron daños evitables, pese al buen trabajo de los profesionales.

 

Robert H. Shmerling, profesor de la facultad de medicina de Harvard, afirma que los daños ocasionados se deben a menudo a la complejidad del sistema de salud y no al error del doctor. Por lo tanto, los proveedores de atención sanitaria como los sistemas de atención médica desempeñan funciones importantes en la prevención de daños a los pacientes.

 

Las investigaciones científicas suelen tener un carácter estandarizado al momento de tratar a personas quienes pueden reaccionar a los tratamientos de maneras completamente impredecibles. A pesar de la poca probabilidad, advierte Shmerling, los daños menores y evitables pueden ser los efectos secundarios de los medicamentos, los diagnósticos erróneos y los resultados de pruebas inexactos.

 

Por lo general, los daños se deben a errores evitables, ya que, con frecuencia, se requeriría una combinación de muchos factores para que se produzca un daño. No obstante, para evitar esto, el paciente puede recurrir a una serie de acciones para cuidarse en su propio tratamiento, menciona el profesor. En cuanto al consumo de medicamentos, el paciente debe asegurarse de conocer la razón por la cual necesita tomar determinado medicamento y si necesita tomarlo o si puede reducir la dosis de manera segura.

 

El paciente puede también tomar un medicamento equivocado o ingerir una dosis no indicada. En ese caso, se debe asegurar de entender con precisión las indicaciones del médico y preguntar cualquier duda sobre el medicamento. Otro caso que suele suceder es una cirugía en el sitio equivocado, a pesar de sonar absurdo, hay muchos casos de mala praxis por una simple falta de comprensión. Por tal motivo, Shmerling recomienda que tanto el cirujano como el paciente estén de acuerdo sobre cuál será la parte del cuerpo que requiere cirugía.

 

Aproximadamente se realizan 10 mil pagos por negligencia cada año en Estados Unidos, sin embargo, no todos los pacientes víctimas de negligencia realizan una denuncia. De esta forma, se estima que alrededor de un 5% no hace el reclamo correspondiente. Aunque, en Estados Unidos los sistemas de atención médica cada vez toman más responsabilidad en casos de daños evitables bajo su responsabilidad y ofrecen compensación en lugar de esperar a que se presente un reclamo legal.

 

Según el profesor de Harvard, el error médico es una realidad desafortunada. No obstante, hay medidas que se pueden tomar para evitar daños prevenibles y disminuir las posibilidades de perjudicar al paciente. (NotiPress)

Notas Relacionadas