OMS reporta casi 200,000 casos de cólera entre enero y mayo de 2024

OMS reporta casi 200,000 casos de cólera entre enero y mayo de 2024

Foto: FreePik

Desde enero a mayo de 2024, 24 países registraron 194.897 casos de cólera y 1.932 muertes provocadas por la enfermedad, el riesgo general se mantiene muy alto, comunicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

"Entre el 1 de enero de 2024 y el 26 de mayo de 2024, se registraron 194.897 casos de cólera y 1.932 muertes en 24 países de las cinco regiones de la OMS, con el mayor número de casos reportados en el Mediterráneo Oriental, seguido por África, las Américas, el Sudeste Asiático y la Europa", señala el comunicado.

 

La nota precisa que durante ese período no se registró ningún brote de la enfermedad en el Pacífico Occidental.

 

Dada la cantidad de brotes y su distribución geográfica, así como la escasez de vacunas y otros recursos, la OMS continúa catalogando de muy alto el riesgo de una epidemia a nivel mundial.

 

A finales de marzo, la OMS destacó en un comunicado que desde 2021 se detectó un brote de cólera "sin precedentes" en el mundo.

 

En 2022, la organización reportó 473.000 casos, lo que duplica la cifra de 2021. Los países más afectados fueron la República Democrática del Congo, Etiopía, Haití, Somalia, Sudán, Siria, Zambia y Zimbabwe.

 

Según los datos preliminares de la organización, solo entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2023 se registraron más de 610.000 casos de infección y 3.500 muertes por cólera.

 

El cólera es una enfermedad extremadamente contagiosa que se transmite debido a la ingestión de alimentos o agua contaminados. El cólera puede causar diarrea acuosa aguda grave, y la forma grave de la enfermedad, si no recibe tratamiento médico, puede resultar letal en unas pocas horas.

Notas Relacionadas