Alistan PC municipal y OOSL “Operativo Acuario” ante temporada de lluvias

Alistan PC municipal y OOSL “Operativo Acuario” ante temporada de lluvias

Foto: Enfoque

Aunque se prevé que la tormenta tropical "Alberto" impactará mínimamente en la capital poblana, el director de Protección Civil Municipal, Gilberto González Labastida, aseguró que el Ayuntamiento de Puebla, a través de las dependencias encargadas de salvaguardar la integridad de las personas en esta época de lluvias, están preparadas a través del Operativo Acuario.

 

En conferencia de prensa, el titular del organismo anuncio que este miércoles por la noche se espera que "Alberto" toque tierra en las costas de Tamaulipas, por lo que se presentarán lluvias de moderadas a fuertes en la capital poblana por espacio de dos días. Además, anunció que en el estado de Puebla hay alerta azul en 63 municipios, lo que significa que las lluvias estacionales implican un peligro mínimo.

 

 

González Labastida indicó que la Dirección de Protección Civil municipal cuenta con un sistema de alertamiento temprano, ubicado en puntos estratégicos de la capital poblana, donde hay mayor vulnerabilidad a inundaciones.

 

Dichos puntos son, 9 postes inteligentes ubicados en La Hacienda, Puente Negro, La Providencia, Patriotismo, Bosques de San Sebastián, San Miguel Canoa, Ampliación Álamos, Puente de México y Santuario.

 

Además, cuenta con 5 Módulos de monitoreo, ubicada en Las Hadas, Prolongación 14 Sur y Valsequillo, Lomas Flor del Bosque, Unidad Habitacional Esfuerzo Nacional y Bosques de Amalucan.

 

 

El titular de la dependencia, dijo que la capital cuenta con dos vasos reguladores, ubicados en Santuario y Puente Negro, "y como pueden ver están limpios, están en verde y están fluyendo de manera constante".

 

Finalmente, precisó que las inundaciones que se han presentado en las principales avenidas de la ciudad,son responsabilidad de Agua de Puebla, ya que es la encargada de llevar a cabo los trabajos de desazolve y limpieza de esta vialidades. "Nosotros ubicamos las avenidas que se pueden empezar a inundar, cerramos el paso y evitamos el paso de vehículos", acoto el director.

 

Por su parte, el coordinador general del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Roberto Salgado, mencionó que la dependencia a su cargo ha venido ejecutando acciones de limpieza y deschatarrización en ríos, barrancas y coladeras de la capital.

 

Además, dijo que en coordinación con una empresa externa, están llevando a cabo trabajos alternos de retiro de desazolve y desecho vegetal en zonas donde se pueden presentar severas inundaciones.

 

"Estamos atendiendo la 16 de Septiembre Norte, Santa Cruz Buenavista, San Pablo Xochimehuacan, San Aparicio, Manuel Rivera Anaya, Satélite Magisterial, La Hacienda 2, entre otros. Se ha trabajado en 3,980 metros lineales, aún no tenemos el tonelaje total, ya que continúan con las labores de trabajo", informó.

 

 

Roberto Salgado aseguró que estás acciones han funcionado, ya que, a pesar de las lluvias fuertes que se han presentado, las zonas vulnerables de la ciudad están en óptimas condiciones.

Notas Relacionadas