¿Qué regiones del mundo serán inhabitables por el cambio climático en 2050?

¿Qué regiones del mundo serán inhabitables por el cambio climático en 2050?

Foto: Freepik

La frase “récord de temperatura” se convirtió en algo cotidiano durante el último año, y aunque muchos prefieren ignorarlo, las evidencias del cambio climático son innegables. Cada vez son más las regiones del mundo que alcanzan los 50° C, y los expertos advirtieron que lo peor aún no llega.

 

Marzo de 2024 fue el décimo mes consecutivo en registrar temperaturas récord, tanto en el aire como en la superficie del océano. Ante esta situación, Samantha Burgess, directora adjunta del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, enfatizó que tenemos la necesidad urgente de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para frenar el calentamiento global.

 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) se sumó a estas advertencias, señalando que para el año 2050 algunas zonas de nuestro planeta podrían volverse inhabitables. Por medio de datos satelitales, la agencia espacial diseñó un mapa que muestra que en un rango de tres a cinco décadas ciertas regiones podrían ya no ser adecuadas para la vida humana.

 

 

Para evaluar el impacto en la salud humana, la NASA empleó el índice del bulbo húmedo, una medida del estrés térmico que el cuerpo puede soportar. Este índice indica la temperatura más baja a la que un objeto puede enfriarse mediante la evaporación de la humedad; cuanto más baja es, más fácil resulta refrescarse.

 

Para el año 2050, las zonas más afectadas por el aumento de la temperatura del bulbo húmedo incluirán gran parte del sur de Asia, como Pakistán y varios países del golfo Pérsico. Además de las costas del mar Rojo, donde se prevé que habrá condiciones críticas.

 

Para el año 2070, el riesgo se extenderá a algunas regiones de Brasil y el este de China, así como partes de Estados Unidos, como ArkansasMissouri y Iowa, zonas que alcanzarán el límite crítico de bulbo húmedo.

Notas Relacionadas