Excandidato pide destitución de consejeros del IEE tras anular elección

Excandidato pide destitución de consejeros del IEE tras anular elección

Foto: Enfoque

El excandidato de la coalición PAN, PRI, PRD y PSI para la alcaldía del municipio de Venustiano Carranza, Marco Antonio Valencia Ávila, anunció que pedirá la destitución de los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE), esto tras declarar nula la elección de la demarcación. De igual forma, seguirán pugnando por defender el voto ciudadano con el que ganaron en el municipio.

 

Valencia Ávila explicó que en el cómputo supletorio de Venustiano Carranza, los consejeros del IEE jugaron con los ciudadanos, los partidos, sus representantes y con los funcionarios de casilla, ya que el 15 de junio declararon inválida la elección que ganó como presidente municipal, razón por la cual no le entregaron la constancia de mayoría.

 

El candidato señaló que los consejeros del IEE actuaron bajo consigna al anular de inmediato la elección, pues incluso tenían redactadas sus intervenciones y no las compartieron, contrario a lo que hicieron en otros municipios. Es por esto que solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) que los destituya, pues “sepultaron la democracia” en el municipio y demostraron su incompetencia.

 

“El actuar del consejo general fue bajo consigna, su autonomía es nula, se vio violentada, mancillada y pisoteada en cada actuación. Solicitaré un procedimiento ante el INE en el cual se destituya a los consejeros electorales”, agregó Valencia Ávila.

 

Aseguró que el IEE no tenía la facultad de invalidar la elección, pues eso sólo le compete a un tribunal electoral, instancia a la que él acudirá para revertir tal determinación. Agregó que en el cómputo supletorio ganó la elección de edil por 319 votos, incluso cuando el IEE no tomó en cuenta cinco casillas en las que, afirma, tenía más de 500 votos a su favor.

 

Por su parte, Óscar Pérez Córdoba, delegado del PAN ante el IEE, señaló que el organismo sumó otras irregularidades en el cómputo de Venustiano Carranza. Dijo que el argumento de los consejeros para anular la elección municipal fue la violencia el día de la jornada, pero con los cómputos de diputados y gobernador, ello no tuvo relevancia y se hizo con normalidad.

 

De igual forma, en municipios como Xiutetelco se hizo la reconstrucción de los cómputos con actas no oficiales, copias y fotografías de las mismas, así como con las sábanas que se colocan al término de la elección afuera de la casilla. En contraste, en Carranza había actas originales, paquetes y fotografías, pero no se les tomaron en cuenta para el cómputo.

 

“Fue selectivo el trato de los integrantes del consejo general, se guardaron esta resolución al final, viendo que los números nos favorecían (...) Al final resulta que por la violencia generada, que fue selectiva para ellos, nos arrebataron el triunfo”, acotó.

 

De momento, se tiene determinado que en el municipio de Venustiano Carranza habrá una elección extraordinaria, pero de momento el PAN seguirá pugnando por la vía legal para que se reconozca el triunfo de Antonio Valencia Ávila.

Notas Relacionadas