Lo que hay que saber de las cigarras en EU como fuente de alimento

Lo que hay que saber de las cigarras en EU como fuente de alimento

Foto: Sergio F Cara y Unsplash

Casi dos mil millones de personas en América del Sur y Central, Asia, África, Australia y Nueva Zelanda comen insectos regularmente, así las cigarras son populares cuando se habla de consumo. A pesar de su popularidad, las cigarras no son agradables para todos, ya que para algunos la idea de comer insectos, puede ser repugnante.

 

Ahora bien, las cigarras son populares en muchas partes del mundo por ser nutritivas, baratas o gratis, además de sabrosas. Durante los años de aparición de las cigarras, surgieron recetas de platos que incluyen este insecto. El cual está biológicamente relacionado con las langostas, los camarones, los cangrejos y otros mariscos. No obstante, a pesar de sus beneficios, algunos deciden evitarlas por diversas razones.

 

Entre las razones por las que algunas personas evitan consumir cigarras se encuentran las alergias. Esto se debe a que las personas con alergia a los mariscos pueden desencadenar una alergia similar por el contenido de la proteína de las cigarras, pues es parecido a la del marisco.

 

La tropomiosina, una proteína presente tanto en mariscos como en insectos como las cigarras, puede desencadenar alergias en algunas personas. De la misma manera, existen otras razones para evitar el consumo de estos insectos, y sea por el sabor o la consistencia poco atractiva. En personas embarazadas, que estén amamantando o en los menores de edad, se recomienda no consumir cigarras por posibles riesgos de pesticidas u otras toxinas.

 

Cabe destacar, en las personas que presentan alergia hacia mariscos, estas suelen presentar reacciones alérgicas luego del consumo de la cigarra. Sin embargo, esta reacción alérgica no aparece al contacto con el insecto, ya sea estar cerca de las cigarras o manipularlas. Así, la reacción al consumo de cigarras en personas con alergia hacia los mariscos puede ser un problema mayor de lo que parece, ya que el 10% de los individuos experimentan este tipo de afectaciones.

 

De esta forma, mientras para algunas personas comer cigarras es una práctica común y nutritiva, para otras puede no ser adecuado. La decisión de incluirlas en la dieta personal dependerá de varios factores, incluida la tolerancia a los mariscos y la disposición individual de las personas a probar nuevos alimentos.

Notas Relacionadas