Xóchitl Gálvez se lanza contra Marko Cortés: hubo gritos y reclamos por felicitar a Sheinbaum

Xóchitl Gálvez se lanza contra Marko Cortés: hubo gritos y reclamos por felicitar a Sheinbaum

Foto: Enfoque

Xóchitl Gálvez, quien fue la candidata presidencial de la oposición en México, habló el 12 de junio sobre cómo vivió las campañas electorales, en las que evidenció las diferencias y los desaires que tuvo por parte de la dirigencia del principal partido que la abanderó: Acción Nacional.

 

En entrevista con el periodista Roberto Zamarripa, Gálvez relató, por ejemplo, que el líder nacional del PAN, Marko Cortés, le reclamó y le alzó la voz luego de que ella decidió felicitar a su adversaria, la oficialista Claudia Sheinbaum, quien obtuvo la victoria en las urnas.

 

 

"Cuando estamos escribiendo el discurso del reconocimiento de la derrota, que ya salgo con los presidentes de los partidos, yo tenía escrita la felicitación en el discurso, yo suelo escribir buena parte de los discursos y, en ese momento, Marko pide que se quite la parte de 'felicitar' y se arma un debate fuerte. Yo creo que muchos hombres, además del presidente, deben aprender a manejar su masculinidad, muchos hombres creen que gritando, que insultando a las mujeres, resuelven los problemas", expresó Gálvez.

 

La ahora senadora también confesó que la forma de decir las cosas de Cortés "era altisonante" y que levantaba demasiado la voz. Reconoció también que el dirigente panista tuvo una actitud similar luego del primer debate presidencial.

 

Por otra parte, reconoció que hubo limitaciones en el despliegue de la propaganda de su campaña. Por ejemplo, lamentó la distribución de los spots en radio y televisión, de los cuales se señaló que mostraban más a los dirigentes de los partidos que impulsaron a la senadora.

 

"Nosotros no manejamos ni un solo peso del PAN, nosotros teníamos que pedirle al PAN todo lo que necesitábamos", dijo, y criticó además que, desde el arranque de la campaña, la limitaron a utilizar los espacios adquiridos desde hace seis meses para la colocación de espectaculares.

 

Xóchitl Gálvez, desde el comienzo de la campaña, se presentó como una “candidata ciudadana”, lo cual ha sostenido al afirmar que recibió un millón de firmas de las personas para impulsarla.

 

Por otra parte, Gálvez dijo que “en los estados no se ha hecho un trabajo partidista de la dimensión que Morena estaba haciendo, se ha abandonado mucho el trabajo territorial”.

 

De acuerdo con los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral, Gálvez obtuvo un 27,45% de los votos en la jornada del 2 de junio, frente al 59.75% que obtuvo Sheinbaum.

Notas Relacionadas