FGE identifica a 3 de los 4 linchados en Atlixco

FGE identifica a 3 de los 4 linchados en Atlixco

Foto: Enfoque

Respecto a los hechos ocurridos el 11 de junio en la junta auxiliar de San Jerónimo Coyula, la Fiscalía General del Estado (FGE) ya tiene identificadas a tres de las cuatro personas que perdieron la vida por linchamiento. De igual forma, se dio parte de que en la comunidad, las autoridades no tienen reporte alguno del delito por el que fueron secuestrados y privados de la vida.

 

Alejandra Odette Flores Ventura, coordinadora especializada en homicidios dolosos, detalló la forma en que ocurrieron los hechos en los que cuatro personas fueron asesinadas por linchamiento. Un grupo de aproximadamente 200 personas privaron de la libertad a cinco individuos acusados de robar una camioneta, por lo que procedieron a golpearlos y calcinar a cuatro de ellos.

 

 

Las víctimas fueron identificadas como José Gumaro O., albañil de 26 años; Orlando G. de 27 años, empleado de un taller mecánico; y Orlando C., campesino originario de Palmar de Bravo, mientras que la última víctima aún permanece en calidad de desconocida. Junto a ellos estaba Erika Soledad G., concubina de Orlando G., siendo la única sobreviviente, quien actualmente está hospitalizada.

 

Flores Ventura sostuvo que a las cinco personas se les acusó de presuntamente robar una camioneta; no obstante, la FGE no tiene, hasta la fecha, ninguna denuncia o reporte de robo de vehículos en la comunidad de San Jerónimo Coyula, por lo que se desconoce si eran responsables del delito, además de que sólo uno tenía antecedentes de menor gravedad.

 

En cinco años, la FGE registra 26 linchamientos y 38 víctimas

 

En su intervención, el fiscal Gilberto Higuera Bernal expuso que del 2019 a la fecha la FGE cuenta con un registro de 26 linchamientos en la entidad. En 2019 hubo ocho casos, el año con más incidencias, en 2020 fueron siete, mientras que en 2021 y 2022 tuvieron dos casos en cada año. Para el 2023 fueron cuatro casos y en los seis meses y medio del 2024 suman tres casos.

 

 

Sin especificar cuántos casos hubo en cada municipio, dijo que las demarcaciones donde más ocurren los linchamientos son Puebla, San Martín Texmelucan, Huixcolotla, Juan C. Bonilla, Tlacotepec de Benito Juárez y otros municipios, resultando un total de 21. Lo usual es que los perpetradores utilicen objetos contundentes para golpear y sustancias inflamables para quemarlos.

 

El fiscal dijo que de manera extraoficial, por todos los casos de linchamientos registrados debe haber cerca de 60 personas detenidas por su complicidad en los hechos. De igual forma, la FGE contabiliza por los 26 linchamientos a 38 víctimas, 37 hombres y apenas una mujer.

Notas Relacionadas