LaLiga logra la primera sentencia condenatoria en España por insultos racistas en el futbol

LaLiga logra la primera sentencia condenatoria en España por insultos racistas en el futbol

Foto: Xinhua y LaLiga

En el día de hoy ha sido dictada la primera sentencia condenatoria por insultos racistas en un estadio de futbol en España, como resultado de una denuncia interpuesta directa e inicialmente por LALIGA ante los tribunales.

 

La sentencia, que juzgaba los cánticos racistas proferidos contra Vinicius Jr el pasado 21 de mayo de 2023 en Mestalla por parte tres  individuos, ha encontrado a los acusados culpables de un delito contra la integridad moral del art. 173.1 del Código Penal con agravante de discriminación por motivos racistas (art. 22.4 C.P.).

 

La pena ascendía a 12 meses de prisión, que se ve reducida en un tercio por causa de conformidad en fase de instrucción, quedando la pena efectiva a los tres acusados en 8 meses de prisión y las costas del procedimiento. Además, los culpables tendrán prohibida la entrada a estadios de futbol donde se celebren partidos de LALIGA y/o RFEF por un período de tiempo de tres años inicialmente y reducida a dos años por el mismo motivo procesal.

 

Conviene recordar que el club local, el Valencia CF, colaboró desde el primer instante en la identificación de los acusados y procedió de forma inmediata a su expulsión como socios del club.

 

Esta es la primera sentencia condenatoria de este tipo que se dicta en España, consecuencia de la denuncia de LALIGA ante los Tribunales de Justicia, y a la que se acabaron sumando la RFEF, el Real Madrid y, en las últimas semanas, la propia víctima, el jugador Vinicius Jr.

 

 

Durante el acto de la vista los acusados leyeron una carta disculpándose ante Vinicius Jr, LALIGA y el Real Madrid, reconociendo en el caso de LALIGA su lucha contra el racismo y su  actuación decidida en el plano jurídico e institucional desde un primer momento, tanto en este caso como en otros.

 

“Esta sentencia es una gran noticia para la lucha contra el racismo en España, ya que repara el daño sufrido por Vinicius Jr. y lanza un mensaje claro a aquellas personas que acuden a un estadio de fútbol a insultar de que LALIGA les detectará, denunciará y habrá consecuencias penales para ellos”, ha afirmado el presidente de LALIGA, Javier Tebas.

 

“Entiendo que pueda haber cierta frustración por el tiempo que tardan estas sentencias en ser dictadas, pero esto demuestra que España es un país garantista a nivel judicial. En este sentido, desde LALIGA solo podemos respetar los tiempos de la justicia y volver a reclamar que la legislación española evolucione para que LALIGA tenga competencias sancionadoras que puedan acelerar los tiempos de la lucha contra el racismo”, agregó el presidente.

 

La lucha de LALIGA contra el Racismo

 

LALIGA lidera desde hace años en la lucha contra el racismo a través de la concienciación, la detección y la denuncia.

 

LALIGA no tiene competencias para sancionar a clubes, aficionados o jugadores por conductas de odio, racismo, violencia, etc. La legislación vigente en España solo le permite denunciar los hechos antes los órganos competentes.

 

Es por ello que LALIGA denuncia desde la temporada 2015/2016 cualquier tipo de violencia ocurrida dentro y fuera de los estadios ante la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, así como el Comité de Competición de la RFEF.

 

En enero de 2020, con motivo de unos lamentables insultos racistas proferidos al jugador del Athletic Club Iñaki Williams, LALIGA decidió dar un paso más, acudiendo directamente a la justicia para aquellos casos de delito de odio tipificados en el Código Penal, ya sea a través de la Fiscalía de Odio, los Juzgados o los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

 

Este caso de Iñaki Williams, de hecho, debería haber sido el primero en el que se obtuviera una sentencia por el momento temporal en que se produjo, pero algunas vicisitudes procesales están ralentizando el procedimiento judicial.

 

LALIGA ha solicitado en varias ocasiones que se proceda a la modificación de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del deporte, para poder tener competencias sancionadoras en la materia, lo cual reduciría los tiempos de sanción en este tipo de casos.

 

Además, LALIGA creó hace unos años la iniciativa LALIGA VS, un proyecto de LALIGA y los clubes que tiene el objetivo de erradicar el odio dentro y fuera de los estadios, promoviendo una sociedad respetuosa e inclusiva en todos sus ámbitos. Esta plataforma busca inspirar y sensibilizar a los aficionados a través de los valores del fútbol para, juntos, lograr construir un fútbol y una sociedad libre de odio.

 

Para ello, en los últimos ocho años han llevado a cabo más de 700 iniciativas y proyectos. En concreto, en los últimos cinco años, los clubes de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION han desarrollado más de 44 iniciativas dirigidas a frenar las manifestaciones de odio, con la educación como base, la prevención con campañas de sensibilización, y la acción.

Notas Relacionadas