Entrega Sergio Salomón nueva infraestructura de Oralidad Familiar al poder Judicial

Entrega Sergio Salomón nueva infraestructura de Oralidad Familiar al poder Judicial

Foto: Enfoque

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina encabezó el evento Fortalecimiento del Poder Judicial del Estado de Puebla, en el cual se le otorgó a este poder el título de propiedad de la nueva sala de Oralidad Familiar. El mandatario destacó la importancia de tener un poder Judicial fuerte y que cuente con las herramientas para garantizar la impartición de justicia.

 

El mandatario entregó el nuevo edificio al Poder Judicial del Estado de Puebla, en el cual se incluyen seis salas de Oralidad Familiar en las que se podrán desarrollar los juicios correspondientes a materia de divorcios, pensiones alimenticias, así como la guardia y custodia de menores y las visitas y convivencias en caso de la separación de una pareja.

 

Ahora, con esta nueva infraestructura del poder Judicial, se podrá dar cumplimiento a las normativas más recientes del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares cuando estas entren en vigor. Esta se ubica en Ciudad Judicial Siglo XXI, en el municipio de San Andrés Cholula.

 

 

En su mensaje, el gobernador Sergio Salomón expuso que el poder Judicial es garante del estado de derecho, por lo que debe contar con la infraestructura necesaria para seguir con su labor de impartir justicia de manera pronta y expedita, a fin de que los ciudadanos conserven la fe en este poder.

 

“Me congratula ser testigo de su crecimiento en infraestructura con las nuevas salas de oralidad familiar, un hecho que permitirá cumplir con estándares constitucionales y propiciar que los juicios sean resueltos de manera ágil y con un enfoque más humano”, afirmó el gobernador.

 

 

María Belinda Aguilar Díaz, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJ), dijo que esta obra es un paso hacia la modernización y eficiencia en la impartición de justicia en la entidad. Las nuevas salas no son simple infraestructura, ya que con estas se da celeridad y equidad en los procesos judiciales.

 

“Estas nuevas instalaciones no solo nos permitirán poner en práctica los principios del nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares, sino que también brindará la infraestructura necesaria para ofrecer un servicio de justicia de primer nivel a todos los ciudadanos de Puebla”, dijo Aguilar Díaz.

 

Por lo anterior, agradeció al gobernador Céspedes Peregrina por mostrar compromiso con la modernización del sistema de justicia en Puebla. También destacó la colaboración del Consejo de la Judicatura para poner en marcha el funcionamiento del nuevo edificio.

 

En el espacio también se entregaron reconocimientos a siete jueces por sus años de servicio en el poder Judicial de Puebla. Armando Pérez Acevedo fue quien más años registró en esta instancia, pues llega en funciones 50 años y tres meses. Asimismo, se otorgaron 39 definitividades y 31 nombramientos a jueces de la entidad.

Notas Relacionadas