Más rápidos, competitivos y ecológicos: F1 implementará cambios en sus monoplazas para 2026

Más rápidos, competitivos y ecológicos: F1 implementará cambios en sus monoplazas para 2026

Foto: Xinhua

Con el objetivo de mejorar la competitividad y la emoción en las carreras, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) confirmó que se harán algunos cambios que revolucionarán la Fórmula 1 a partir de 2026, ya que bajo en concepto de “coche ágil”, los autos serán más ligeros, eficientes y sostenibles.

 

Según dio a conocer la FIA, los nuevos monoplazas serán 30 kilos más ligeros que los actuales, lo que mejorará notablemente su eficiencia y manejo. Además, las unidades de potencia serán rediseñadas para incorporar casi un 300 % más de energía a la batería, combinando la combustión interna con la energía eléctrica. Esto como parte de los esfuerzos por hacer coches más ecológicos, ya que a partir de 2026 funcionarán con combustible 100 % sostenible.

 

Para fomentar más oportunidades de sobrepaso, se introducirá un nuevo modo de anulación manual que permitirá un mayor despliegue de energía eléctrica para los coches perseguidores (ERS). Además, la carga aerodinámica se reducirá un 30 % y la resistencia de los vehículos un 55 %.

 

 

Los coches también serán más compactos, ya que tendrán una reducción de 20 centímetros en su longitud y 10 centímetros en su anchura. La distancia de los ejes también se reducirá de 3,600 mm a 3,400 mm, y el ancho máximo se ajustará de 2,000 mm a 1,900 mm. Asimismo, la anchura del suelo se verá reducida a 150 mm.

 

Aunque los neumáticos seguirán siendo de 18 pulgadas, tendrán una ligera reducción en su tamaño de 25 mm en los delanteros y 30 mm en los traseros, lo que servirá para mantener el agarre en la pista.

 

Por su parte, Stefano Domenicali, director general de la F1, destacó la importancia de estas nuevas regulaciones: “Estas regulaciones marcan un momento significativo en el futuro de nuestro deporte. La nueva unidad de energía híbrida presenta una gran oportunidad para la industria automotriz mundial y podría reducir drásticamente las emisiones”.

 

 “Las características clave del Reglamento F1 de 2026 son la tecnología avanzada, la sostenibilidad y la seguridad. Creemos que hemos logrado producir un coche adecuado para el futuro de la categoría élite del deporte”, precisó Mohamed Ben Sulayem, presidente de la FIA.

Notas Relacionadas